Busqueda de contenidos

derechos
termino
acepcion
Entre los sumerios, palacio, residencia del lugal.
termino
acepcion
Entre los sumerios, "palacio sublime", residencia del en.
obra
Magnífico ejemplo de la producción tahitiana de Gauguin realizado en 1893, poco tiempo antes de regresar a París para inaugurar su primera exposición. Por eso el título sería tan enigmático, refiriéndose a la pregunta que le hacen los nativos que aparecen en el cuadro. En la obra encontramos una mujer semidesnuda en primer plano, con una fruta tropical en las manos y una mirada penetrante, con un rostro primitivo que tanto atraía al artista. Tras ella hay tres polinesias más junto a su cabaña, apareciendo así todos los componentes que le parecían exóticos durante su estancia en Tahití. El colorido vivo y alegre caracteriza la escena, utilizando el color como un reclamo al igual que la belleza de la joven que ofrece la fruta. La perspectiva está muy bien conseguida en todos sus planos, aunque denota una nueva visión de la pintura tanto por el tema como por el color.
fuente
Su construcción se inicia en 1913, pero el estallido de la Primera Guerra Mundial supuso un paréntesis en su fabricación que se interrumpió hasta finalizada la contienda. Tras la adquisición del buque por parte de la marina británica, se introdujeron algunos cambios para convertirlo en portaaviones. Finalizada su reconversión entró en servicio en 1924. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial e Italia ingresa en el bando del Eje, este era el único portaaviones de la flota británica. Intervino en el Océano Indico y en el Atlántico, además de transportar a la isla de Malta aviones caza. En 1942 mientras llevaba cazas a Malta, un submarino alemán U73 le alcanzó provocando su hundimiento.
fuente
Al completarse los programas de construcción naval de 1936-37, y con la puesta en marcha en 1938 de la construcción de los portaaviones de la clase Illustrious, en 1942 se empezaron a preparar proyectos para sus sucesores. El Eagle entró en servicio en octubre de 1951 y fue dado de baja 21 años después, en 1972, siendo enviado a desguazar en 1978. Tomó parte en muchas operaciones de mantenimiento de la paz, aunque su misión más recordada fue la de ofensiva al Canal de Suez, cuando sus aviones realizaron numerosos ataques sobre objetivos de la zona en apoyo de las fuerzas terrestres anglofrancesas.
fuente
Durante el verano de 1940, la Batalla de Inglaterra se sigue ávidamente en los Estados Unidos a través de la prensa. Las proezas de los pilotos británicos suponen un ejemplo para los jóvenes norteamericanos, que se creen en la obligación de combatir a los alemanes formando parte de la Royal Air Force. Por ello la RAF encuadra en sus filas a cientos de voluntarios, de los cuales 244 pilotos engrosan las fuerzas de los denominados Eagle Squadron; los números 71, 121 y 133 del Royal Air Force Fighter Command. Para el reclutamiento de dichos voluntarios se crea el denominado Knight Committee, responsable del alistamiento del 90 % de sus efectivos. Los requerimientos para el ingreso consistían en estar en posesión de un diploma de escuela superior, tener una edad comprendida entre los 21 y 30 años, una visión dentro de la normalidad y haber realizado 300 horas de vuelo. Estos requerimientos eran menos restrictivos que los solicitados en la USAAF, siendo éste un motivo más para ingresar en la RAF británica o la RCAF canadiense. Cuando un aspirante llegaba a su unidad se le enseñaban las tácticas comunes, adaptándose como formación de vuelo más normal aquella en que los aparatos del escuadrón volaban en tres líneas o cuatro, separadas de cada sección entre 200 y 300 yardas. Cada línea de cuatro aparatos correspondía a una de las Flight o Alas, denominadas por el color blanco, rojo o azul. Se les asignaban los correspondientes códigos de escuadrón y como es lógico al estilo de la RAF: "XR" para el 71 Fighter Squadron, "AV" para el 121 y "MD" para el 133. Los escuadrones operacionales tomaron parte en patrullas de escolta de convoyes, realizadas por dos aparatos que volaban en círculos alrededor de los barcos a baja altitud (unos 100 pies), lo que provocó no pocas caídas al mar. También efectúan misiones de ataque sobre líneas férreas, tropas, vehículos militares, barcos y cualquier otro objetivo militar, generalmente en vuelos a baja altura; así como misiones de escolta a los bombarderos Blenheim, Boston y B-17 en sus operaciones sobre la franja costera de Francia y Bélgica. Cuando se produce el ataque a Pearl Harbour estos pilotos se presentan inmediatamente en la embajada estadounidense en Londres, poniéndose a disposición del Ejército americano para embarcar inmediatamente hacia Singapur y luchar contra los japoneses, pero la orden es revocada y los pilotos permanecen en Inglaterra en sus respectivos escuadrones. El 18 de junio de 1942 se establece en Londres el Cuartel General de la USAAF al mando del mayor-general Carl Spaatz, y el 26 de junio se establece en Atcham e High Ercall el componente aéreo del 31 Fighter Group. Este embrión de lo que será la poderosa 8th Air Force hace que los efectivos de los Eagle Squadrons pasen a engrosar, el 29 de septiembre de 1942, los 334, 335 y 336 Fighter Squadron del nuevo 4 Fighter Group.