Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Corriente religiosa, basada en la enseñanza de la Escritura, que no acepta la tradición rabínica.
termino
acepcion
Gesto o mudra de las manos de Buda que simboliza la meditación.
termino
acepcion
De acuerdo con las creencias judías, oración en la sinagoga.
Personaje Pintor
Hijo de un profesor de medicina, inició estudios de medicina y teología en el Marishal College pero pronto se interesó por la pintura, ingresando en la escuela de la Royal Academy en 1825. Partió para Roma -donde iría en cuatro ocasiones- sintiendo especial admiración por la pintura de los maestros del Renacimiento y el Barroco. En Roma conoció a Overbeck, el líder de los nazarenos alemanes, quien será de gran importancia para su desarrollo artístico. Sus primeras obras presentan la influencia del arcaísmo, siendo los primeros ejemplos de este estilo en la pintura británica. También se dedicó a la ejecución de retratos y dirigió la Escuela Oficial de Dibujo entre 1838 y 1844, contando con el apoyo del príncipe Alberto. Tres años después era nombrado miembro de pleno derecho de la Royal Academy. Su principal actividad desde este momento será la realización de frescos para la decoración del palacio de Westminster. Sus últimos trabajos están relacionados con los prerrafaelitas, elaborando paisajes tremendamente detallistas.
fuente
En el año 48 a.C., en Dyrrachium (Durres), las tropas de César que persiguen a Pompeyo sufren su primer revés. Comprendiendo que su enemigo se hallaba firmemente dispuesto sobre el terreno y que sus legiones eran inferiores en número, César decidió esperar refuerzos. Durante la batalla, las fuerzas pompeyanas vencieron el flanco izquierdo de César, debiendo éste retirarse a través de las montañas de Tesalia.