Busqueda de contenidos

Personaje Pintor
Bloemaert es uno de los pintores más eclécticos del Barroco Holandés. Se inició en la escuela de Utrecht, en un ambiente dominado por la influencia de Caravaggio, para trasladarse años después a Fontainebleau donde se interesó por el manierismo tardío, admirando y repitiendo los modelos elegantes y sensuales de la corte francesa. A su regreso a Holanda recuperaría su admiración por Caravaggio, especialmente en las iluminaciones tenebristas, dotando a su temática pastoril y mitológica de una intensidad especial. La elegancia de sus figuras y las luces empleadas hacen de su obra una de las más curiosas de su generación.
fuente
El prototipo de este hidroavión de reconocimiento marítimo fue el Ha 138, creado por la Hamburger Flugzerugbau. Cuando en 1938 la Blohm und Voss tomó el control de esta compañía, este aparato se rediseñó y nació el Bv 138A-0, del que se fabricaron seis unidades. Su puesta en marcha tuvo lugar a comienzos de 1939, pero hasta abril de 1940 no entró en servicio. Para entonces ya se habían producido 25 hidroaviones Bv 138A-1. La fabricación de este aparato continuó con otras variantes mejoradas, con mayor potencia y una estructura más fuerte. El Bv 138C-1, mucho más avanzado, fue uno de los últimos modelos que salieron a la luz, alcanzando una producción de 227 unidades. Algunos sufrieron una reestructuración y se transformaron en dragaminas. Estos últimos se denominaron Bv 138 MS.
fuente
Del Bv 141 se contruyeron incialmente tres prototipos, el primero de los cuales comenzó a volar en febrero de 1938. La idea proyectada era lograr un aparato de similares caracrterísticas que el Fw 189, para misiones de reconocimiento y cierta capacidad de apoyo directo. Su diseño incluía una carlinga acristalada a estribor, mientras que el fuselaje se encontraba a babor, con el motor a proa y la cola a popa. Tras los primeros prototipos se fabricaron cinco unidades Bv 141A-0 de preproducción, a los que siguieron otros cinco Bv 141B-0 que mejoraban el deficiente motor BMW 132N de los anteriores e incluían una estructura más lograda y cambios en la cola. Aunque nunca fue un aparato excelente, prestó servicio en las campañas de la URSS y Gran Bretaña a partir de finales de 1941. Sus deficiencias, unidas a problemas en su fabricación, hicieron que se dejase de construir en 1943.
fuente
Inicialmente, el hidroavión de transporte y reconocimiento marítimo Wiking surgió en 1937, cuando fue fabricado como avión comercial con 24 plazas para realizar la ruta Berlín-Nueva York. Las necesidad bélicas del III Reich hicieron que se pensase en utilizarlo para fines de guerra, por lo que se estudiaron algunas modificaciones. Estas dieron lugar al surgimiento de 8 prototipos, el primero de los cuales voló por primera vez en septiembre de 1940. El prototipo Bv 222B, nunca acabado, estaba destinado para uso civil. Del Bv 222C, para uso militar, se fabricaron cuatro unidades de preproducción. A partir de mediados de 1941 los prototipos comenzaron a entrar en servicio como aviones de transporte, siendo reutilizados para misiones de reconocimiento a partir de 1943, por lo que recibieron algunas modificaciones. En esta misión, para la que surcaron los cielos y las aguas del Atlántico, el Báltico y el Ártico, se les unieron los cuatro aparatos de preproducción. De los ocho aviones Wiking, sólo cuatro quedaban en uso al final de la guerra, siendo uno de ellos llevado a Inglaterra para ser evaluado por la RAF.
Personaje Militar Político
Hijo de Esteban Enrique, conde de Blois, fue educado por Enrique I, rey de Inglaterra. Fue proclamado rey en 1135, a la muerte de Enrique I, por el pueblo de Londres. Durante su mandato derrotó a los escoceses y cedió derechos al pueblo británico. En 1141 cayó prisionero de la emperatriz Matilda, aunque se liberó y retomó el poder ese mismo año. Mantuvo disputas políticas con Roma.
Personaje Religioso Político
Estudió en Bolonia y París, escribiendo tratados sobre teología, la vida ascética y las cruzadas. Fue obispo de Bath (Inglaterra) y representante del rey en Roma.
Personaje Arquitecto
Tras recorrer varios puntos del atlas, le eligieron para ocupar el cargo de consejero de Estado. Como docente, fue profesor del gran delfín e impartió clases en el Colegio Real. Además de intervenir en algunas edificaciones parisinas, es autor de tratados como: "Curso de arquitectura", "Curso de matemáticas" o "Historia del calendario romano".
Personaje Arquitecto
Fue el creador de la Ecole des Arts y el autor de los seis volúmenes sobre "Cursos de arquitectura civil", el manual que allí se empleaba. Sus teoremas abogaban por la recuperación de los conceptos clásicos, lejos de las imposiciones del rococó. Una de sus creaciones más destacadas fue la fachada sudoeste de la catedral de Metz. En Estrasburgo edificó el Palacio Aubette, además que proyectar un nuevo diseño de la ciudad.
Personaje Científico
Para difundir sus ideas publica sus teorías en los "Anales de la filosofía cristiana". Su discurso se basa en el modo en que analiza el cristianismo y la relación existente entre la religión y la filosofía. Todo su pensamiento se resume en "L´action. Essais d´une critique de la vie et d´une science de la practique", obra que aboga por la filosofía de acción. Blondel sostiene que la voluntad es el verdadero principio que mueve al hombre y no la razón. En consecuencia esa voluntad se traduce en acción. También es autor de "Historie et dogme", "La philosophie et l´esprit chrétien", etc.