En la escalinata de la Biblioteca Nacional se sitúan las estatuas sedentes de Alfonso X el Sabio y San Isidoro, obra las dos de Josep Alcoverro.
Busqueda de contenidos
obra
Para la decoración escultórica del Palacio de Bibliotecas y Museos de Madrid (actual Biblioteca Nacional) realizó Joan Vancell está estatua de Cervantes, en sintonía con las de Nebrija, Luis Vives y Lope de Vega que forman parte del conjunto.
obra
En la fachada de la Biblioteca Nacional encontramos el orden dórico en el piso inferior y el jónico en el superior, rematándose con un frontón cuyos relieves ejecutó Agustín Querol.
obra
Muy adelantadas las obras de la Biblioteca Nacional, la Academia de San Fernando convocó un concurso para la decoración del frontón, obteniendo el encargo Querol en 1892. La inauguración se celebró antes de estar concluido, por lo que se colocó provisionalmente el modelo en yeso. A pesar de lo tardío de la fecha; Querol planteó una composición de tintes clasicistas a la manera de lo que había hecho Ponzano cincuenta años antes para el Congreso. Alegorías de la Fama, la Realeza, las Artes, las Letras y las Musas exaltan los valores de la Monarquía española que corona el frontón y dan cuerpo a esta apretada anacrónica panorámica iconográfica, en un modelado en el que, a pesar del clasicismo del tema, se introducen fórmulas impresionistas.
obra
Manuel Fuxá será el encargado de realizar la estatua del Fenix de los Ingenios que se encuentra en la puerta de acceso al Palacio de Bibliotecas y Museos de Madrid (actual Biblioteca Nacional). Nebrija, Luis Vives y Cervantes completan el programa iconográfico.