Busqueda de contenidos

museo
Tréveris es la ciudad más antigua de Alemania. El emperador Augusto fundó "Augusta Treverorum" en el año 16 antes de Cristo. Hasta el siglo V, Tréveris fue la capital del Imperio Romano de Occidente. A ello se debe la presencia de construcciones monumentales conservadas hasta hoy, como el anfiteatro, con una capacidad para 30.000 personas, y las extensas termas, la Puerta Norte de la muralla romana de la ciudad, la actual Porta Nigra, y la inmensa nave de la basílica, que los francos convirtieron en residencia real tras conquistar la ciudad. En la Stadtbibliothek de la ciudad se guardan una amplia colección de manuscritos, documentos y antiguos códices. El libro más viejo es del año 719 con espléndidas iluminaciones. El Codex Egberti, fechado hacia el año 985, es otro de sus tesoros, al igual que la Biblia de Gutenberg, uno de los más de 2.500 incunables del siglo XV de la Biblioteca. También conservan una amplia colección de cartas y dos globos terráqueos del siglo XVII.
obra
Esta escultura del rey consorte, marido de Isabel II, forma pareja, en la Biblioteca Nacional, con la de la soberana realizada por Piquer. Francisco Pérez Valle recibió el encargo en 1849, terminando la obra en 1851; no obstante el artista la fechó en el año de su inicio. Tal vez se trata del retrato áulico más digno de este polémico personaje y uno de los pocos que se conservan donde el consorte aparece en escultura revestido de todos los atributos regios. Así lo vemos con el manto de la Orden de Carlos III, vestido a la moda del XVIII, con la mano derecha portando el sombrero, mientras la izquierda en una artificiosa pero elegante actitud se apoye en la cadera. Sobre el pecho, el gran collar de la Orden.
obra
En este retrato de Isabel II el clasicismo hispano con todas sus connotaciones autóctonas -incluido el realismo- no está ausente, llegando a sus últimas consecuencias. Los aires románticos se combinan con esas soluciones en armónico eclecticismo que se traduce desde el equilibrio en la disposición de la caída de los paños y en la actitud hierática y dignísima de la efigiada, a ese ambiente humano que la inunda y en esa ternura que irradia el jovencísimo rostro de la soberana, en sintonía con el de su esposo.
museo
Se trata de una de las bibliotecas más antiguas de Oriente Medio que cuenta aproximadamente con 55000 de las colecciones más significativas del mundo en lengua árabe, turca y persa.
obra
Destinado en principio a Biblioteca, Museos de Arte Moderno y Arqueológico y Archivo Histórico, es el edificio más monumental de la época isabelina.