Busqueda de contenidos
acepcion
Relativo a la doctrina cristiana de la trinidad, que define a Dios como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
acepcion
Divido en tres partes u órdenes. Esta división es común en la arquitectura que define las casas de Ubaid y los templos más antiguos de Mesopotamia, que presentaban una sala central y a los lados salas más pequeñas.
acepcion
Capítulo inicial del Corán o nombre de la primera sura. Significa "la que abre el libro" y se compone de 7 aleyas. Es pronunciada al principio de ciertas oraciones, hasta diecisiete veces al día, o bien de forma independiente -en la celebración de un matrimonio, por ejemplo-, en exorcismos o cuando se fabrican amuletos.
obra
Esta obra fue un encargo de Francesco Coppini, legado papal en Inglaterra y Flandes, a Nicolas Froment. Se trata de la primera obra conocida de este artista, donde se representa la Resurrección de Lázaro con una patente influencia de la pintura flamenca. El tratamiento rígido de las figuras así como la composición, exenta de profundidad, nos dan muestra de la fecha temprana en la que se realiza esta obra, durante el periodo de formación del artista.
acepcion
Alianza formada por las ciudades de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. Formada hacia el año 1428, dominaba gran parte del centro y sur de México.