Busqueda de contenidos
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
lugar
Se trata de una pequeña localidad atravesada por el Camino de Santiago y situada entre Los Arcos y Logroño. También llamada Torres de Sansol, esta villa está situada en un pintoresco emplazamiento en las laderas de una colina hacia el barranco del río. La localidad está dominada por la iglesia de San Andrés, aunque su celebridad se debe a la iglesia del Santo Sepulcro.
Personaje
Pintor
Desde que es un niño se siente inclinado por las artes plásticas. Esta afición le lleva a Cataluña con la familia de su padre. Allí comienza a estudiar en la Academia Baixas y la Escuela Oficial de Bellas Artes de Barcelona. Inicialmente trabajó como ilustrador para varias revistas. En esta época entra en contacto con Picasso y Gaudí. Con este último trabajó en la Sagrada Familia y la Catedral de Palma de Mallorca. En esta época su nombre iba ganando prestigio. Para la Exposición Universal de Bruselas de 1910 decoró el pabellón de Uruguay. Además de desarrollar una prolífica labor artística, se dedicó a la enseñanza y dejó algunos escritos. Desde 1910 diseña juguetes de madera. De España se trasladó a Nueva York, donde trabajó de forma más intensa en la fabricación de juguetes. En 1926 llega a París y entra en contacto con Van Doesburg. Esta relación le permite adentrarse en el estilo neoplasticista. Otro de los autores que conoce en este tiempo es Mondrian. A partir de 1917 su obra desemboca en el constructivismo. En Madrid crea el grupo Arte Constructivo. Cuando regresa a su ciudad natal se dedicó a impartir clases, además de propagar las ideas del constructivismo. En 1935 crea la "Asociación del Arte Constructivo" y se encarga de organizar actos en torno a este tema
monumento
Al final del madrileño Paseo de la Castellana se alzan las Torres KIO, dos torres construidas en metal y cristal, con una altura de 27 pisos e inclinadas 15 grados sobre su eje. También reciben el nombre de Puerta de Europa.
Personaje
Literato
Aunque iba para religioso, acabó como soldado. Fue capturado por los piratas y llevado a Argelia. Antes de ser vendido como esclavo, fue rescatado y liberado. A partir de este momento se traslada a Roma y goza de la protección del cardenal Bernardino de Carvajal. Dentro de su producción literaria hay que destacar la "Comedia Seraphina" y "Trofea". Esta última fue representada por primera vez ante el Papa León X. Como dramaturgo escribió otras obras teatrales y también cultivó el género de la poesía. Sus composiciones métricas aparecen recogidas en "Propalladia".