Busqueda de contenidos

lugar
termino
acepcion
Edificio público donde se juntan mercaderes y comerciantes para sus tratos, especialmente para la contratación.
acepcion
Plaza porticada con petriles o verjas que hace las veces de atrio de una iglesia u otro edificio.
monumento
<p>Otro de los símbolos de la bonanza económica de la Cataluña medieval es la Lonja del Mar, antigua lonja de contratación de los mercaderes de Barcelona. El primitivo edificio fue construido por el arquitecto Pere Llobet, finalizándose en 1335. En su interior todavía podemos contemplar los enormes arcos que identifican este tipo de construcción, en sintonía con las Atarazanas. La fachada y otras dependencias del edificio fueron reconstruidas en el siglo XVIII siguiendo el estilo neoclásico. Hasta hace poco ha sido la sede de la Bolsa de Barcelona.</p>
monumento
La Lonja de los Mercaderes de Palma es obra de uno de los arquitectos más importantes del siglo XV: Guillem Sagrera. Es modelo de las que más tarde se levantarán en otros lugares como la de Valencia. Tiene sencilla planta rectangular, está cerrada, en vez de la loggia abierta italiana y combina una cierta severidad con las formas retorcidas y tensas del último gótico. Al exterior encontramos torrecillas angulares y en la parte media de los muros, dividiendo los paramentos en rectángulos, que a su vez dividen los muros en dos cuerpos. De esta manera se contraponen las líneas verticales con las horizontales, al igual que las líneas rectas se contraponen con las curvas de la tracería flamígera de las ventanas. En el interior, el espacio está compartimentado por seis columnas centrales funiculares, esbeltas y elegantes.