Busqueda de contenidos

Personaje Pintor
Como su padre, Pietro Longhi, se dedica al arte de la pintura. De su aprendizaje fue responsable Nogari. Su capacidad para captar los rasgos físicos, sin olvidar la psicología de sus personajes, determinó su maestría como retratista. Entre sus mejores obras cabe citar el retrato de Giulio Contarini o el del Proveedor general del mar Jacopo Gradenigo.
Personaje Pintor
Educado según las pautas de Antonio Balestra, sus primeros encargos fueron retablos de iglesia y escenas de género mitológico e histórico. Una de sus creaciones más destacadas de juventud fue Caída de los gigantes, tema que escogió para la decoración mural de la escalera del Palacio Sagredo de Venecia. Más tarde, se trasladó a Bolonia, donde Giuseppe María Crespi influye en su obra de manera decisiva. Abandona las escenas de campesinos, inspiradas en la pintura holandesa, y comienza a captar imágenes de la vida en Venecia y sus vistas. A esta época corresponden obras como La presentación, El desvanecimiento y la Gallina Ciega o El sacamuelas. Su hijo Alessandro continuó su tradición.
Personaje Arquitecto
Martino Longhi es el fundador de una saga de arquitectos lombardos activos en Roma desde finales del XVI hasta la primera mitad del siglo XVII. Por tanto, su labor se desarrolla en la transición del Manierismo tardío al Barroco. Trabajó con G. Della Porta y Domenico Fontana en diversos proyectos. Santa María de la Consolazione y el Palacio Borghese son algunas de sus obras más destacadas.
Personaje Arquitecto
Nieto de Martino Longhi, el viejo, sus creaciones corresponden a los primeros años del Barroco. No obstante, este arquitecto sigue preocupado por abordar elementos propios del manierismo. Dentro de su producción cabe destacar la iglesia de Sant' Antonio dei Portoghesi o la escalera del Palacio Ruspoli.
Personaje Político
La figura de Cayo Casio Longino es la del típico tránsfuga político de todos los tiempos. En un principio fue aliado de Pompeyo para más tarde pasar a formar parte del partido de César. Sin embargo, se unió a la conjura que acabaría con la vida del dictador, dirigida por Marco Junio Bruto. Casio y Bruto se refugiaron en Asia pero Octavio les presentó batalla en Filipos, muriendo los dos conspiradores ante las fuerzas unificadas del futuro augusto y de Marco Antonio.
Personaje Político
La carrera de Quinto Casio Longino se inició como tribuno de la plebe en Roma pero Julio César le nombró gobernador de la Hispania Ulterior. Durante esta etapa, como la mayor parte de los gobernadores, apretó demasiado a los ciudadanos con los impuestos lo que provocó una rebelión en Córdoba que le obligó a huir de la península Ibérica. En el trayecto de regreso a Roma murió, debido a un naufragio.
lugar
La instalación de la corte imperial china en Luoyang en el año 494 motivó la construcción de un conjunto rupestre muy cerca de las murallas de la ciudad. El conjunto está formado por una serie de paredes rocosas a lo largo del río Yi, en un tramo de más de 1 km. con forma de garganta estrecha, lo que da nombre a la localidad (Longmen, "puerta del Dragón"). Han sido excavadas más de 2.000 cuevas y nichos, habiendo sido halladas 97.306 estatuas de Buda, bodhisttva y guardianes celestes. La altura de las figuras oscila entre los 2 cm. y los 17 m. El conjunto alberga también más de cuarenta pagodas, pilares historiados y tres millares de inscripciones. Las cuevas más antiguas, anteriores a los Sui, recuerdan a las de Yungang, mientras que las realizadas durante las dinastías Sui y Tang alcanzan ya mayor madurez, dejando de lado las influencias hindúes y euroasiáticas. La cueva más espectacular es la de Fengxian si, el templo del Culto a los Antepasados.
Personaje Literato Escultor
Los asuntos pastoriles y bucólicos tienen en Longo a uno de sus primeros y máximos representantes. Su obra "Dafnis y Cloe" ha servido de inspiración a numerosos autores posteriores. Es apodado el Sofista, posiblemente porque formó parte de esa escuela filosófica.
Personaje Político
Su actividad política queda registrada a comienzos del siglo III a.C. Intervino en la batalla de Trebia, donde se enfrentó contra Aníbal y sufrió la derrota. Años después logró vencer a este mismo contrincante en Lucania.
lugar
Esta localidad de la provincia de Shandong dio nombre a la cultura neolítica desarrollada entre los años 3000 y 1700 a.C., también denominada cultura de Dawenkou. Esta cultura está vinculada al estadio cultural vinculado a la cerámica negra, pero su denominación se amplió a las culturas neolíticas que se desarrollaron en la costa este.