Desde finales de la década de los años treinta trabaja en la localidad holandesa de Haarlem como maestro. Unos años después, hacia 1643, se traslada a Gran Bretaña. En este momento su producción se especializa en la pintura de escenas históricas y paisajes. Sin embargo, a medida que pasan los años se consagra como uno delos mejores retratistas de su tiempo. Igual que Van Dyck, resalta la exquisitez de los ropajes. Fue uno de los artistas que mayor renombre alcanzaron entre la aristocracia. De su legado sobresale el retrato de Oliver Cromwell y las series de Almirantes que se conservan en el museo Marítimo de Greenwich.
Busqueda de contenidos
Personaje
Arquitecto
Arquitecto francés que llega a España al servicio del Marqués de la Ensenada. En 1767 realizó los planos para la construcción del palacio Rajoy, en la Plaza del Obradoiro (Santiago de Compostela).
Personaje
Militar
Con treinta y siete años fue nombrado general, convirtiéndose en la persona más joven que ostentaba este cargo. En este año se trasladó a Gran Bretaña al frente de la VIII Fuerza Aérea, para acabar con objetivos germanos. Dos años después es enviado a China y luego a India y Birmania, dirigiendo del 20 Grupo Bombardero. Su objetivo era la ejecución de "raids" sobre Japón. En la noche del 10 de mayo lanzó un ataque que arrolló más de 40 kilómetros cuadrados de Tokio. Tomó parte también en las operaciones de lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki.
lugar
Localidad de Ucrania situada al oeste, cerca de la frontera con Polonia. Está asentada en un profundo y estrecho valle, en el Pelter, y su población actual ronda los 830.000 habitantes, muchos de ellos judíos. Actualmente se la conoce con el nombre de Lviv y es la ciudad más grande al oeste de Ucrania. Fue fundada por el rey Danylo Romanovyc de Ruthenic en 1250, para honrar a su hijo Lev, pero poco tiempo después quedó prácticamente destruida a manos de los Tártaros. Formó parte de Polonia durante la Edad Media y fue asediada por diferentes pueblos a lo largo de su historia. Tras la división de Polonia en 1772 pasó a control del Imperio de los Habsburgo. En ella se desarrolló una famosa batalla durante la I Guerra Mundial, en septiembre de 1914. Tras la Gran Guerra pasó a formar parte nuevamente de Polonia y, tras la II Guerra Mundial, de la Unión Soviética. Con la disgregación de la U.R.S.S. quedó integrada en Ucrania.
Personaje
Arquitecto
Su educación discurre en el taller de su familia y luego se traslada a Roma, donde vive siete años. Cuando regresa a su país natal entra al servicio de Luis XIII. A petición del monarca proyecta una ampliación del Palacio del Louvre. Además trabaja en otras obras como el pabellón del Reloj. Lemercier mantuvo excelentes relaciones con Richelieu, que le encargó el diseño de su palacio. Su estancia en Roma le convirtió en uno de los mejores conocedores del Barroco dentro del panorama francés. Es autor además de la iglesia de la Sorbona, inspirada en el Gesù de Roma. De estilo elegante, se convirtió en uno de los autores más prestigiosos del momento.
Personaje
Escultor
Nacido en Lyon, recibió cursos de escultura y arquitectura, trasladándose finalmente a París; entró en 1785 en la Academia Real de Pintura y Escultura. En 1790, se trasladó a Roma en calidad de internado de la Academia de Francia. Allí obtuvo un premio de escultura gracias a un bajo-relieve titulado El Juicio de Salomón. En 1793 volvió a París, pasando a ser miembro de la Sociedad de las Artes en 1800. Entre sus obras destacan su escultura ecuestre de Enrique IV, situada en el Pont Neuf, o la de Luis XIV en la Place Bellecour de Lyon.