Busqueda de contenidos
obra
Planta de la iglesia de San Giao de Mazaré, en la Extremadura portuguesa; se trata de una construcción de planta, que podríamos denominar pseudo-basilical, pues se compone de ábside sobresaliente recto con tres naves, aunque estas últimas no están comunicadas entre sí, y forman por tanto una serie de habitaciones laterales.
monumento
La iglesia de San Giao de Nazaré, en la Extremadura portuguesa, se encuentra parcialmente en elevación. Se trata de una construcción de planta, que podríamos denominar pseudo-basilical, pues se compone de ábside sobresaliente recto con tres naves, aunque estas últimas no están comunicadas entre sí, y forman por tanto una serie de habitaciones laterales. Por otra parte, las excavaciones llevadas a cabo han permitido detectar la existencia de una tribuna en la parte oeste. Las dimensiones de la construcción son de 13,85 m de largo por 10, 70 m de ancho. El tipo de edificio, con estas habitaciones laterales, hace pensar en una iglesia de tipo monástico, fechable en el siglo VII.
obra
La iglesia de San Gil de Atienza, a pesar de las reformas que se llevaron a cabo en el templo durante el Renacimiento, conserva su estructura medieval. De su primitiva fábrica románica se conserva el ábside.
obra
La iglesia de San Gil presenta tres naves muy cortas y una cabecera con cinco capilla.