Busqueda de contenidos

fuente
Basado en el chasis del PzKpfw 38 (t), comenzó su fabricación a partir de 1943. Muy apreciado por su movilidad, protección y potencia de fuego, su diseño estaba basado en los vehículos Sturmgeschütz de artillería, cañones de asalto, que se habían mostrado muy poderosos en combate. Su gran diferencia con respecto a otros cazatanques era, por tanto, que había sido diseñado específicamente, y no reconvirtiendo el chasis de un carro de combate obsoleto, como ocurría en el caso del cazatanques Marder II construido sobre el chasis del carro PzKpfw II. El Hetzer, muy ligero y por tanto manejable, demostró pronto su eficacia en los combates contra carros. Su construcción continuó hasta mayo de 1944, saliendo de las fábricas alemanas un total de 1.577 aparatos. Acabada la guerra, se siguió fabricando en Checoslovaquia, continuando en servicio en Suiza en los años 70.
termino
acepcion
Concepto sobre el método a utilizar para los descubrimientos científicos. El principio heurístico: aceptación no probada para la sencilla comprensión de relaciones y hechos científicos.
termino
acepcion
Término griego que designa una liga de seis ciudades.
termino
acepcion
Con seis columnas en el frente.
Personaje Militar
Descendiente de una familia sin medios económicos pero con un gran interés por la cultura, recibe una esmerada educación. Desde que era niño llamó la atención de sus educadores por su aptitud para los estudios, la música y el deporte. A los dieciocho años se alista en la Marina de Guerra. Estuvo en el crucero "Berlín" bajo las órdenes del almirante Canaris. Dos años después de su ingreso fue nombrado subteniente y destinado al Servicio de Información de Marina. Sin embargo, en 1930 siendo ya teniente, sus superiores sospechan que mantiene una relación con la hija de un industrial astillero y es obligado a abandonar la Marina. Tras esta experiencia entra en 1932 en las SS como Jefe del Servicio de Seguridad. En este ámbito entra en contacto con Himmler, quien en 1933 le destinó al Servicio de Policía de Baviera. Como jefe de la policía bávara participó en la purga del 30 de junio. En estos días, surgen rumores sobre la ascendencia judía de Heydrich. No obstante, su trayectoria profesional va en ascenso y en 1936 se hace cargo de la jefatura de la Policía de Seguridad y de la Gestapo. Estando en este puesto provocó las acusaciones de corrupción contra la Iglesia Católica, tras favorecer el ingreso de jóvenes sacerdotes previamente aleccionados. También incitó a Stalin a que ejerciera una dura represión tras acusar a varios miembros del ejército ruso de mantener contactos con el gobierno alemán. Con esta operación logró reducir las fuerzas soviéticas y privarla de sus hombres más valerosos. En 1939 entra en la jefatura del Negociado Central para la Seguridad. Desde este puesto demostró una gran astucia y crueldad. Carente de escrúpulos fue uno de los mayores responsables del exterminio judío. En 1941 es elegido responsable del protectorado de Bohemia y Moravia. Estando en Praga en 1942 fallece a causa de un atentado a cargo de Kubis y Gabchik, resistentes checos, y secundado por los británicos. Su muerte provocó tal impacto que las SS fusilaron a la población adulta de Lídice y Lezaki.
Personaje Escultor Pintor
Formó parte de la saga de grabadores granadinos de origen flamenco más importante del siglo XVII. Nacida en el seno de una familia de artistas, fue hija del grabador flamenco Francisco Hielan y familiar del también grabador Bernardo Hielan. Esta saga de burilistas fue la más representativa de la escuela granadina de grabadores del siglo XVII, dedicándose no sólo a la calcografía, sino también a la imprenta, labor que desarrollaron desde 1611 hasta 1661. Anna Heylan, nacida ya en España, fue iniciada en la calcografía por su padre en Granada y se convirtió en su colaboradora y continuadora. Anna trabajó como burilista y aguafortista en Sevilla y Granada entre 1637 y 1655. Se han conservado bastantes obras suyas. Entre sus primeros trabajos destacó la portada de El Secretario del Rey, obra de de Francisco Bermúdez de Pedraza, canónigo y tesorero de la Iglesia de Granada, estampa realizada en 1637 en un estilo de inspiración flamenca, muy parecido al de su padre. En 1643 realizó la portada de la Historia Eucarística y Reformacion de abusos hechos en presencia de Xto Ntro Señor. Poco después ejecutó Túmulo de Granada a la Reina Isabel de Borbón, grabado que, por sus grandes dimensiones es uno de sus trabajos de mayor envergadura. Sus modelos adolecían de cierta rigidez, sin embargo, en sus estampas sobresalen las composiciones arquitectónicas, generalmente fachadas y arcos de triunfo de estilo barroco. La artista vivió durante una época de gran fervor religioso y devoción, promovida por la Contrarreforma y materializada en el culto a las imágenes, cuya iconografía controlaba férreamente la Iglesia. En este contexto, las estampas se convirtieron en un medio muy utilizado para la propaganda y adoctrinamiento social. Pero a diferencia de la pintura y la escultura, cuya clientela eran la realeza, la nobleza y alto clero, las estampas se convirtieron en un arte popular destinado a las capas sociales económicamente menos favorecidas. De este modo, los grabados de esta artista, el igual que otros grabadores, gozaron de gran aceptación y difusión social. A pesar de todo, Anna ha sido calificada por algunos autores como una diseñadora mediocre y, en general, ha sido ignorada por la historiografía, que apenas la menciona como una artista menor. Sin embargo, la calidad de sus obras es semejante a la producción del taller familiar, e incluso superior en minuciosidad y detallismo. Asimismo, fue una destacada burilista que gozó del reconocimiento de sus homólogos, como demuestra el hecho de que sus composiciones arquitectónicas fuesen copiadas en numerosas ocasiones, incluso reutilizándose algunas de sus planchas en ediciones del siglo XVIII.
fuente
El grupo guerrillero Hezbolá o Hezbollah emergió a principios de los años 80' en Líbano, convirtiéndose desde su origen en el líder de los movimientos islámicos del país. Su objetivo en aquellos años era la lucha contra los ejércitos israelíes que ocupaban Líbano. La palabra Hezbollah significa Partido de Dios y es mirado por el mundo árabe y europeo como un partido político y militar de Líbano; Israel y otros gobiernos occidentales lo ven, sin embargo, como una organización terrorista. Hezbollah fue concebida en 1982 como grupo de guerrilla contrario a la ocupación israelí de la parte meridional de Líbano. Durante todos estos años ha mantenido una fuerza activa dirigida a luchar contra los intereses hebreos. Tras la retirada israelí del país, en mayo del 2000, ha continuado con su lucha en la zona del Shebaa. Está estructurada en torno a un brazo militar y otro civil, que funciona mediante hospitales, escuelas, orfanatos y una cadena televisiva. Cuenta con representación parlamentaria y se mantiene especialmente activa en la zona del valle de La Bekaa.