El Hs-123 combatió con la Legión Cóndor en españa, donde fue conocido con el sobrenombre de "Angelito". También participó en las campañas de Polonia, Bélgica, Francia, los Balcanes y Rusia, aunque ya estaba técnicamente algo anticuado. Poryectado en 1934, su primer vuelo lo realizó en 1935, entrando al servicio activo un año más tarde. Se trataba en definitiva de un biplano realizado con una estructura de metal recubierta de tela, que incorporaba un patín y una rueda de cola fijos y una carlinga abierta. Sus mejores características eran la maniobrabilidad y la fortaleza, lo que hizo que fuera apreciado en operaciones de apoyo a la infantería, pese a ser pensado como bombardero en picado. También fue usado en misión de hostigamiento a los partisanos. Antes de la guerra ya existían 604 aparatos, intentando de nuevo ser fabricado durante la contienda debido a sus excelentes prestaciones.
Busqueda de contenidos
fuente
Avión biplaza de reconocimiento táctico, era el más antiguo de los utilizados en este tipo de misones por los alemanes. Se trataba de un avión de ala alta del que se construyeron tres prototipos y 10 aparatos Hs 126A-0 de preproducción. Tras ser aprobado, se realizó un pedido de 800 aparatos de las dos variantes de serie, la Hs 126A-1 (motor BMW 132 Dc con cilindros en estrella y 880 CV) y la Hs 126B-1. Estos aparatos comenzaron a operar en 1938, integrados en la Legión Condor alemana que intervino en la Guerra Civil española en el bando del general Franco. Después de 1942 fue relegado a misiones de remolque de planeadores y ataque nocturno de bajo alcance, operando en el Báltico o los Balcanes.
fuente
Este monoplaza de apoyo directo y antitaque nace cuando en 1937 surge la necesidad de poseer un avión de combate, pequeño y con suficiente armamento para servir de apoyo en el aire a las fuerzas terrestres germanas. El primer modelo que se realizó con estas características fue un monoplano de ala baja canteliver con dos motores Argus. Sin embargo, este primer aparato presentaba algunos problemas que se fueron solventando posteriormente. De este modo en 1942 aparece el Hs12B-1, con otros motores más potentes, aunque no lo suficiente para mejorar el prototipo inicial. De este modelo se realizaron 843 unidades.
fuente
Esta variante del Hs 129 entró en servicio en 1929. El Hs 129B-2 presentaba mejoras respecto al anterior. En lugar de montar armas adicionales se dejó libre un espacio en el fuselaje para armas antitanque. De esta reforma surgió el Hs 129B-1/Wa. En este tiempo se fueron realizando diferentes cambios para adaptar la artillería a las circunstancias. De este modo a principios de 1944 nace el Hs 129B-3Wa con un cañón antitanque BK 7,5 de 75 mm adaptado bajo el fuselaje.
Personaje
Otros
Descendiente de una familia de origen irlandés, es educada en un ambiente burgués. Su madre era una activa defensora del feminismo. En más de una ocasión, con motivo de los evento que ésta organizaba, su hija Katherine intervenía en algún espectáculo. Aunque desde muy joven su gran pasión era el teatro, se matriculó en la carrera de Física. Pero pronto se dio cuenta de que no tenía ningún interés en esta disciplina, sino que sentía verdadera vocación por el teatro. En 1928 pisa por primera vez la escena en Broadway. Desde el primer momento destaca su fuerza interpretativa y su marcada personalidad. En una de sus actuaciones es observada por dos cazatalentos y poco después aparece en la gran pantalla bajo la dirección de Cukor. A partir de entonces Katherine Hepburn demostró su capacidad interpretativa en películas como "La fiera de mi niña". Sin embargo, la crítica no siempre la trató bien por lo que ciertos fracasos la obligaron a retirarse durante un breve espacio de tiempo. En los años cuarenta regresa al celuloide con "Historias de Filadelfia". A esta interpretación le seguirían otras como "La costilla de Adán" o "Adivina quién viene a cenar esta noche". En estas dos últimas trabajó al lado de Spencer Tracy, con quien formó una de las parejas cinematográficas con mayor "feeling" y con quien mantuvo un apasionado romance en la vida real. A lo largo de su trayectoria profesional su valía fue reconocida en varias ocasiones. Cuatro veces fue nominada a los Oscar y consiguió la preciada estatuilla en dos ocasiones. Al hilo de las obras maestras que protagonizó hay que mencionar "La reina de Africa", junto con Humphey Bogart y de la mano de John Huston. En los últimos años de su carrera ha seguido interpretando papeles adaptados a su edad y madurez cinematográfica. De esta actriz llena de temperamento siempre se ha discutido su belleza, aunque todo el mundo coincide en su inmenso atractivo.
Personaje
Escultor
Fue compañera de estudios de Henry Moore en la Leeds School of Art. Luego ingresaría en el Royal College para estudiar escultura. En 1925 viaja a Italia y pasa por Florencia y Roma. En esta última ciudad estudia el método clásico para trabajar el mármol. Pasados tres años regresa a Gran Bretaña y se establece en Hampstead con su esposo John Skeaping, también escultor de profesión. De nuevo coincide con Henry Moore y Nicholson. Con este último acabaría celebrando sus segundas nupcias y trasladándose a París a vivir. En la Ciudad del Sena entra en contacto con Braque, Brancusi y Picasso, entre otros artistas. En esta época se identifica con el movimiento de Abstracción-Creación. Se fija en la naturaleza para luego reproducirla de forma abstracta. En este tiempo también mantienen una estrecha relación con Arp y Mondrian. Cuando comienza la guerra se traslada a St. Ives Cornwall y con Gabo crea una colonia de artistas. El contacto con otras personalidades del arte le influye de tal modo que introduce cuerdas en sus esculturas.
acepcion
Cetro con forma de báculo egipcio que representaba a la realeza, asociado a Osiris.
acepcion
Diosa egipcia que tenía carácter protector en los nacimientos. Se representaba en forma de rana.