Busqueda de contenidos

museo
Sobre una ladera que asoma al río Tajo, Victorio Macho construyó en 1953 su casa y taller. Hoy, este bellísimo espacio acoge la sede de la Real Fundación de Toledo. El artista a su muerte cedió al pueblo español una parte importante de sus obras, constituyendo así el Museo y la Fundación Victorio Macho para gestionar su legado testamentario. Múltiples circunstancias y problemas hicieron difícil su mantenimiento y finalmente en 1984 el Museo fue cerrado. Tras un largo y complejo proceso, se alcanzó una vía de acuerdo que culminó con la fusión en 1998 de la Fundación Victorio Macho y la Real Fundación de Toledo, asumiendo ésta última los fines fundacionales que estableciera el escultor.
monumento
La duquesa de Alba reside habitualmente en este palacio construido en el siglo XVI como casa solariega por la familia Pineda. En este edificio se combinan de manera soberbia los estilos mudéjar, gótico y renacentista. Su patio es uno de los prototipos de patio andaluz, destacando también la capilla y los salones artesonados. En este lugar nació y pasó su infancia Antonio Machado ya que sus padres trabajaban para los duques.
lugar
Ciudad marroquí de la costa atlántica, situada entre Rabat y Mazagán. Es la ciudad más grande del país y cuenta con el puerto marítimo más importante (maneja casi el 75% del comercio exterior de Marruecos). Actualmente ha adoptado el nombre de Dar el-Beida. Los portugueses la fundaron en 1515, en el lugar donde anteriormente se localizaba Anfa, antigua ciudad berberisca destruida en 1468 y reconstruida en la segunda mitad del siglo XVIII. En 1830, Casablanca tenía 600 habitantes y en 1900 sólo 27.000. Bajo el gobierno de los franceses, que la ocuparon en 1907, la ciudad creció hasta convertirse en un gran puerto y en una gran ciudad. Entre el 12 y el 23 de enero de 1943 tuvo lugar una conferencia internacional aliada. Con la ausencia de Stalin, Churchill y Roosevelt decidieron emprender en el futuro una acción de desembarco en Sicilia En la ciudad antigua existe un viejo barrio residencial musulmán o Medina. La Medina está parcialmente rodeada de murallas del siglo XVI, destacando las puertas Bab Jédid y Bab Marrakech, el santuario de Sidi Kairouani y la Scala, antiguo bastión del siglo XVIII. En la actualidad el edificio de mayor importancia es la Gran Mezquita, con su imponente alminar de 200 metros de altura erigido por Hassán II como símbolo del Marruecos moderno y que domina la construcción. La mezquita recurre a los elementos clásicos de las mezquitas norteafricanas unido a las tradiciones del antiguo arte marroquí. Una escuela coránica y una biblioteca con salas de exposición están anexas al edificio.