Up next in 10
La Opera de Sydney
Más información en:
https://www.artehistoria.com/es/obra/opera-de-sidney
https://www.artehistoria.com/es/video/evoluci%C3%B3n-de-la-arquitectura-civil-contempor%C3%A1nea
https://www.artehistoria.com/es/personaje/utzon-jorn
Síguenos en:
▶ https://www.facebook.com/artehistoria
▶ http://pinterest.com/artehistoria/
▶ http://www.youtube.com/artehistoriacom/
Tras obtener el triunfo en un concurso internacional, en 1959 iniciaba el arquitecto danés Jörn Utzon la construcción de su controvertido edificio de la Opera House de Sydney, en Bennelong Point. Los extraordinarios complejos problemas de ingeniería a los que tuvo que hacer frente Utzon provocaron el retraso en la realización del proyecto, que el ingeniero había anunciado finalizar en tres años y con un coste de tres millones de dólares australianos. Sin embargo, el edificio se concluyó quince años después de su inicio, con un coste total de 102 millones de dólares. Utzon había renunciado al proyecto, ya que la calidad del sonido interior del edificio no correspondía a su espectacularidad exterior, finalizando el edificio un equipo de arquitectos australianos bajo la dirección de Peter May. La Opera House fue inaugurada por la reina Isabel II de Inglaterra el 11 de octubre de 1973. Utzon no acudió ni siquiera a la inauguración, ya que cuando abandonó la dirección del proyecto juró que jamás regresaría a la ciudad. El complicado proceso de construcción de la Opera House llegaría incluso a inspirar una ópera, titulada "The Eight Wonder" -la Octava Maravilla-, que se estrenó en 1995.
ArteHistoria : la web del Arte y la Cultura en español.
Artehistoria es una iniciativa privada dedicada a la creación de contenidos culturales mediante la utilización de técnicas informáticas de última generación en las que se combinan las recreaciones y animaciones tridimensionales de ciudades, edificios y escenas de vida cotidiana a muy alta poligonización, con la creación de mapas evolutivos, estudios compositivos, digitalización de documentos, etc. Todo ello acompañado siempre de una información documental avalada por los profesores más destacados de la Universidad española. Los profesionales de esta empresa a lo largo de diferentes etapas y bajo diferentes sellos han puesto en el mercado cerca de 5 millones de discos con contenidos culturales.
© ArteHistoria. All rights reserved.
http://www.artehistoria.com
Show More Show Less #Arts & Entertainment
#Education