Monumentos del Camino de Santiago, los monasterios

99K views Oct 28, 2022

Más información en: https://www.artehistoria.com/es/contexto/el-camino-de-santiago Síguenos en: ▶ https://www.facebook.com/artehistoria http://pinterest.com/artehistoria/ http://www.youtube.com/artehistoriacom/ A lo largo de la Ruta Jacobea el viajero se encuentra con un buen número de fundaciones monásticas, que fueron de vital importancia para los peregrinos que intentaban llegar a Santiago. En tierras navarras encontramos el Monasterio de San Salvador de Leyre. La abadía alcanzaría su momento de esplendor con Sancho García el Mayor, quien lo ordenó reconstruir tras ser arrasado por Almanzor. De estilo románico son la cabecera de la iglesia y la cripta; el resto de la iglesia está construido en estilo gótico. El Monasterio de Santa María la Real de Nájera es otro de los hitos de la ruta. Fue fundado en el siglo XI para cumplir las funciones de templo de advocación mariana, convento y panteón real. Alfonso VI entregó la fundación a la orden cluniacense. Estilísticamente, se trata de una elegante fábrica en la que combinan los estilos gótico y renacentista. En la provincia de Burgos se halla uno de los monasterios más importantes del camino: el fundado por San Juan de Ortega para servir a los peregrinos que atravesaban los inhóspitos montes de Oca. La iglesia del monasterio es obra de mitad del siglo XII. En la cripta está enterrado el santo en un sencillo sepulcro. Del conjunto hospitalario se conserva un claustro cuadrado, realizado en torno a 1500. Sahagún era la sede del monasterio cisterciense más importante del reino castellano. Bajo su dominio estaban la mayoría de los cenobios de la región. Por desgracia, hoy sólo quedan en pie algunos restos de este imponente edificio. Por último, en tierras gallegas sobresale el monasterio de los Santos Julián y Basilisa, en la localidad de Samos. Su antiquísima historia se remonta al siglo VI, fecha de su fundación bajo la regla de San Fructuoso. Desde este momento, ejercerá su jurisdicción sobre más de doscientas villas y quinientos lugares, por lo que era considerado uno de los centros monásticos más importantes de la época. -- ArteHistoria : la web del Arte y la Cultura en español. Artehistoria es una iniciativa privada dedicada a la creación de contenidos culturales mediante la utilización de técnicas informáticas de última generación en las que se combinan las recreaciones y animaciones tridimensionales de ciudades, edificios y escenas de vida cotidiana a muy alta poligonización, con la creación de mapas evolutivos, estudios compositivos, digitalización de documentos, etc. Todo ello acompañado siempre de una información documental avalada por los profesores más destacados de la Universidad española. Los profesionales de esta empresa a lo largo de diferentes etapas y bajo diferentes sellos han puesto en el mercado cerca de 5 millones de discos con contenidos culturales. © ArteHistoria. All rights reserved.

#Arts & Entertainment
#Education
#Religion & Belief