Busqueda de contenidos
obra
Supone una novedad del Primer Periodo Intermedio la aparición de grupos numerosos representado escenas de género con figuras de madera en varias piezas, pintadas, y los utensilios en su mayoría de cobre. Representa el momento en que dos personajes conducen el rebaño en presencia del dueño, que contempla la escena bajo un baldaquino.
obra
El escriba Menena aparece en esta pintura de su tumba -num. 67 de Tebas- junto a su familia cazando patos, unos animales que representan en la simbología egipcia a los demonios vencidos. Dos peces colocados vertical y paralelamente simbolizan las almas de los difuntos ascendiendo, mientras que la hija del escriba, también en la barca, recoge nenúfares del agua. Segadores y espigadores también forma parte de la decoración.
obra
La tumba de Menena (núm 97 de la necrópolis de Tebas) aparece decorada con temas de trabajos agrícolas. En este caso, observamos a hombres de tez oscura portando el trigo ya maduro, en una escena en la que los escasez cromática permite centrar la atención en la estudiada composición del dibujo.
obra
Esta pintura procede de la tumba de Methethi, fechada en la Dinastía de las Pirámides. Los pastores aparecen representados siguiendo la ley de la frontalidad tan característicamente egipcia: la cabeza de perfil con el ojo de frente; el torso de frente y las piernas y pies de perfil, siempre en ademán de andar.