Busqueda de contenidos

obra
Lo que en Wesselmann es glorificación de la sociedad de consumo, en Segal es análisis amargo, monocromo, casi existencialista, de la vida en las ciudades modernas. Segal, que pasó de granjero y pintor a escultor, empezó como tal en 1958, trabajando sobre la figura humana. En 1961 inició su técnica característica, a partir de modelos vivos que venda y cubre de escayola hasta que secan y obtiene un molde; esto le permite conseguir las formas básicas de las personas, pero sin entrar en detalles que individualicen. El paso siguiente es incluir esas esculturas, personajes anónimos por definición, en un ambiente. Para ello hace decorados básicos con los elementos imprescindibles de verdad
Personaje Otros
Durante su juventud trabajó como contable en la empresa Hewit and Tuttle. Allí comenzó a escribir su "Libro Mayor A", una especie de registro económico. En 1858 crea con un socio la compañía Clark and Rockefeller. Gracias a su habilidad para los negocios y su visión de futuro supo aprovechar todas las circunstancias sociales que le rodearon. Así durante la guerra de Secesión multiplicó su fortuna gracias a la enorme cantidad de pedidos que recibió. En la década de los setenta inaugura la Standard Oil y en 1872 la South Improvement Company, una sociedad que acogía a los petroleros más importantes de la zona. Por medio de esta asociación alcanzó importantes acuerdos para beneficiarse económicamente. Su competencia, cada vez más presionada, terminaba por aliarse con él antes de abandonar el negocio. De este modo a finales de los setenta ya tenía el control sobre el 90% del negocio petrolero del país. Siendo uno de los industriales más poderosos en 1882 crea la Standard Oil Trust. Con esta solución fundaba el primer Trust del planeta. A pesar de ser considerado ilegal, Rockefeller pudo disfrutar de sus beneficios hasta 1899. Poco después instalaría la Standard Oil Company en Nueva Jersey. Retirado de la vida laboral la intervención del Tribunal Superior de Justicia logró acabar con su posición de dominio. Rockefeller pasó a la historia como uno de los hombres más ricos de Estados Unidos. Una parte importante de su fortuna fue repartida entre cuatro instituciones caritativas creadas por el mismo.
fuente
El Rockwell B-1B es un bombardero de largo radio de acción, capaz de volar en misiones intercontinentales sin repostar, infiltrarse en territorio enemigo a muy baja cota, destruir el objetivo y volver a la base; para ello, posee tanto armas convencionales como nucleares. Utiliza un radar y un equipo de navegación inercial para el vuelo. Su producción se inició en 1981, bajo la administración Reagan, y su primer vuelo lo realizó tres años después. Pero su bautismo de fuego no se produjo hasta la Operación Zorro del Desierto, durante la Guerra del Golfo (1991), dando soporte a las operaciones contra los ejércitos iraquíes. Se ha utilizado posteriormente en Afganistán y también durante la segunda incursión estadounidense en territorio iraquí (2003).
termino
estilo
<p>Este estilo refleja los acontecimientos históricos del siglo XVIII, como el avance de la ciencia y la tecnología, el surgimiento de la burguesía y la aparición de nuevos géneros artísticos. En esta época emergente, la mujer juega un papel destacado.</p><p>Las características más distintivas de este periodo incluyen un anhelo por la libertad y la exaltación de la galantería, el amor, el gusto por lo exótico, el dinamismo y el desequilibrio. El Rococó se expresó principalmente en la decoración de interiores, destacando en muebles, cerámica, cristalería, orfebrería, tapices, pinturas y esculturas. Las temáticas domésticas y cotidianas son frecuentes en esta corriente artística.</p>
acepcion
Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempo de Luis XV.
lugar
Localidad francesa situada al norte de la Champagne-Ardenne, a unos 100 kilómetros de Bruselas y a 250 de París. Rocroi destaca actualmente por su urbanismo concéntrico en forma de estrella. En el pasado vivió una de las batallas entre los ejércitos franceses y españoles (1643), finalizada con la derrota española. Su población actual no llega a los 2.500 habitantes. La llanura de Rocroi estuvo habitada desde tiempo antiguo, como demuestran los túmulos de Sévigny la Forêt. Rocroi tuvo ocupación galo-romana durante el siglo II d.C., cerca del arroyo de Hamzy. En 1198, Nicolás IV, barón de Rumigny, eligió este lugar pantanoso barrido por todos los vientos para levantar una iglesia que diera al lugar un patrón; éste fue San Nicolás. Tras su construcción (1200 - 1220) comenzaron a levantarse las primeras edificaciones. Con el paso de los siglos, Rocroi se fue progresivamente fortificando a causa de las continúas invasiones. Paulatinamente la villa fue cayendo progresivamente en el olvido pero, a partir del siglo XX, el objetivo de la villa ha sido adaptarse a la vida contemporánea, preservar la memoria histórica y salvaguardar el patrimonio. La cinta fortificada de Rocroi está considerada Monumento Histórico desde 1935 y se afirma que "la Bella Durmiente" está emergiendo de un siglo de abandono.
Personaje Político
Cursa la carrera de Leyes en su localidad natal. Tras inscribirse en el Colegio de Abogados, comenzó a trabajar en Madrid. Su maestría y dedicación despertó el interés de Fernando VI y le llamó para ejercer como ministro plenipotenciario cerca de la Santa Sede. De este modo inicia una vertiginosa carrera política. Su siguiente cargo fue en la secretaría de Estado y del despacho de Gracia y Justicia. Con Carlos III en la corona continuó su trayectoria como ministro. Roda y Arrieta fue uno de los principales responsables de la expulsión de los jesuitas.