Su educación discurre en el Quattrocento de la mano de Tura y Cossa. Con este último trabajó con bastante frecuencia en encargos como el altar de San Lázaro de Ferrara y en el Banco del políptico Griffoni de Bolonia. Por su creatividad son dignas de destacar sus arquitecturas y paisajes. A comienzos de la década de los años ochenta trabaja en Santa María del Porto en Rávena, donde realiza un altar. En este retablo se aprecian influencias de Antonello de Messina y Giovanni Bellini. Las pruebas documentales apuntan que en estos años pintó los frescos de la Capilla Garganelli de San Pedro de Bolonia. Hacia 1486 regresa a Ferrara, dónde fue nombrado pintor de cámara.
Busqueda de contenidos
Personaje
Político
El reinado de Roberto I de Francia es bastante breve. Fue elegido por la nobleza pero Carlos III consiguió derrocarlo al año siguiente. De esta manera se ponía de manifiesto el enfrentamiento entre dos hombres que anteriormente habían estado unidos, como prueba el nombramiento de Roberto como duque de los Francos por el propio Carlos.
Personaje
Político
Hijo del duque Ricardo II, Roberto I se hizo con el ducado en 1028. Sus primeros esfuerzos estuvieron encaminados a enfrentarse con el rey Canuto de Inglaterra para defender a sus sobrinos. En estas luchas hizo gala de una gran firmeza y una crueldad que le valieron el sobrenombre de "El Diablo". Realizó una peregrinación a Tierra Santa y falleció a su regreso.
Personaje
Militar
Político
Si bien reconoció inicialmente su condición de vasallo del monarca inglés Eduardo I, se opuso al dominio de Inglaterra en 1298. Tras ser proclamado rey de Escocia en 1306 fue derrotado en la batalla de Methven, si bien en 1307 consiguió vencer a los ingleses y controlar buena parte del país. En 1314 logró vencer a Eduardo II en la recordada batalla de Bannockburn, consiguiendo en 1328 la independencia plena de su país. Anexionadas las Islas Hébridas a Escocia, murió de lepra en 1329.
Personaje
Militar
Político
Primogénito de Guillermo el Conquistador, alcanzó el título de duque de Normandía en 1087. La disputa por el poder le llevó a enfrentarse en varias ocasiones a su padre y a su hermano Guillermo II. Tomó parte en la Primera Cruzada (1096-1100), donde obtuvo fama de buen guerrero. Intentó arrebatar el trono de Inglaterra a su hermano Enrique I, para lo que invadió Inglaterra, siendo derrotado en Tinchebray y encarcelado en Cardiff hasta el final de sus días.
Personaje
Político
Pintor
Apodado el Pío, gobernó junto a su padre -Hugo Capeto- desde 987 hasta la muerte de éste, en 996. En 1003 casó con Constanza de Provenza. Debilitado el poder monárquico por la presión de la nobleza y las continuas guerras, intentó estabilizar y reforzar su poder estableciendo la paz y anexionando nuevos territorios. Así, tomó los condados de Dreux en 1015 y de Melun en 1016, y el ducado de Borgoña en 1016. Intentó dividir y debilitar al poderoso Imperio, para lo que se alió con Flandes, si bien su intento no fructificó.
Personaje
Militar
Político
Elegido rey en 1371, su subida al trono inicia la dinastía Estuardo. Tomó parte con éxito en numerosas batallas. Fue regente durante la minoría de edad de David II.