Busqueda de contenidos
acepcion
Asociación de dos o más cristales gemelos, orientados simétricamente respecto a un eje o un plano.
Personaje
Pintor
Hijo de un zapatero que había abandonado el ejército, empezó realizando retratos a lápiz en su ciudad natal donde recibió la protección del anticuario Richard Sainthill, quien le introdujo en los círculos artísticos y literarios locales, influido por el movimiento romántico e interesados por las antigüedades irlandesas y las tradiciones orales. Maclise será la figura central de esta fase del Revival irlandés, manteniendo el interés por los temas irlandeses durante su carrera. Cuando Walter Scott visitó Corck en 1825, Maclise realizó un retrato del literato que será convertido en litografía, iniciando aquí su carrera artística. En 1827 se trasladó a Londres para estudiar en la escuela de la Royal Academy. Los frescos de la Royal Gallery of the House of Lords son su trabajo más notable. También es conocido como ilustrador de libros de autores tan famosos como Dickens.
Personaje
Político
Su primer trabajo es en la editorial que tenía su familia "Macmillan and co. Ltd.". Desde su juventud ya siente una especial inclinación por la política. Al comienzo de la década de los cuarenta y coincidiendo con el estallido de la Segunda Guerra Mundial accede a la secretaría del Ministerio de Producción de Guerra. Desde aquí pasó a la subsecretaría de las colonias y luego fue destinado a Argel. Con Churchill en el poder trabajó en el Ministerio de Construcción y Vivienda y en 1955 encabezó la cartera de Asuntos Exteriores y luego el Ministerio de Hacienda. En 1957 fue elegido primer ministro bajo la bandera del Partido Conservador, pero un escándalo en 1963 motivó su dimisión.
acepcion
Conjunto de hojas de acanto en el capitel corintio o compuesto en una columna o balaustre.
Personaje
Militar
Político
La crueldad mostrada por el emperador Caracalla en sus últimos años motivó la organización de un complot dirigido por Marco Opelio Macrino, prefecto pretoriano de origen mauritano. El prefecto gozaba de la simpatía de sus soldados pero al ser nombrado emperador no pudo satisfacer sus demandas, incluso tuvo que reducir sus sueldos ante la escasez del erario público. Con un ejército descontento, Macrino sólo pudo finalizar la guerra contra los partos firmando una paz vergonzosa. Las tropas empezaron a amotinarse y se buscó un nuevo candidato al trono. El elegido sería Heliogábalo y las tropas le proclamaron emperador en el año 218. Macrino intentó sofocar la revuelta pero fue muerto en el enfrentamiento. Durante dos escasos años gobernó Macrino el Imperio Romano sin pisar la capital en ninguna ocasión.
Personaje
Científico
Literato
Político
Los anales de la historia indican que vivió entre los siglos IV y V d.C y que desempeñó los cargos públicos de prefecto en Hispania y procónsul en Africa. Se desconoce su procedencia, aunque se sabe que no había nacido en Roma. Como literato fue autor de "Saturnalia", su obra más destacada. En esta obra, que dedicó a su hijo Macrobio Plotino Eustatio, realiza un diálogo literario en siete libros protagonizado por dos personajes: Decio y Postumiano. En estas novelas intervienen distintos personajes que guiados por varios anfitriones discuten sobre diversos aspectos, aunque el tema principal es la figura de Virgilio. Esta obra aporta gran información, al tiempo que resulta entretenida. Las ideas que expresan sus interlocutores se identifican con el modelo de aristócrata romano de valores tradicionales. Hasta hace poco se pensaba que la obra mencionada había sido escrita por un tal Teodosio. Sobre su vida personal apenas se tienen datos. Parece ser que era un aristócrata y que mantuvo relación con los Símaco.