Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Zona geográfica situada al este del Mar Mediterráneo.
lugar
Personaje Científico Literato
Descendiente de una familia de judíos, decide cursar la carrera de Química. Inicia sus estudios en 1937 pero dos años después abandona para unirse a la resistencia judía, ante la ocupación de las tropas alemanas del norte de Italia. Desde esta plataforma tuvo una destacada actuación, sin embargo fue detenido por el ejército nazi y enviado al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. A diferencia de la mayoría de los prisioneros pudo sobrevivir gracias a sus conocimientos científicos, ya que le destinaron a los laboratorios. Cuando fue liberado continúo trabajando como científico hasta 1974, año en que se jubiló. Desde entonces se dedicó a la literatura. Su legado se centra en más de una ocasión en los suplicios que vivió mientras estuvo cautivo. Prueba de ello son "Si esto es un hombre" o "La Tregua". Una de sus obras más curiosas es "El sistema periódico", donde utiliza los elementos de esta tabla para definir a los diferentes tipos de personas.
termino
acepcion
Institución judía que supone la obligación que pesa sobre el hermano de un hombre muerto sin descendencia de levantar la casa y traer hijos, contrayendo matrimonio con la viuda.
lugar
Personaje Literato
Educado en el seno de una familia adinerada de descendencia judía, su juventud discurre en París. Es precisamente en esta época cuando aflora su interés por la filosofía y autores de la talla de Sartre, Camus o Marx. Se matricula en la Escuela Normal Superior de Jean-Paul Sartre. De ideología comunista, fue una de las cabezas destacadas del movimiento surgido en mayo del 68. Desde entonces su implicación en política es más fuerte. Tras ingresar en el Partido Socialista llegaría a convertirse en el principal asesor de Mitterrand. Como filósofo es autor de obras como "La barbarie con rostro humano", una crítica al comunismo. Esta misma idea se repite en las columnas que escribe para "La Regle de Jeu", la revista que dirige. En esta publicación han participado autores como Vargas Llosa, Carlos Fuentes o el propio Rusdhie. También ha editado "Las aventuras de la libertad".
Personaje Literato
Perteneciente al movimiento comunista fue partidario del bando republicano en la Guerra Civil española. En su producción literaria pone de manifiesto este sentimiento. Además de poemas es autor de una autobiografía que tituló "Buried Day". En esta obra reniega de su ideología comunista.
Personaje Literato Pintor
Estudia entre Gran Bretaña y Francia. Su primer trabajo es en el periódico "The English Review", donde escribe pequeños relatos. Además de su faceta como escritor desarrolló una intensa labor como pintor. En este tiempo expone su obra con los representantes del Camden Town Group y con Roger Fry con quien mantuvo una estrecha relación. Sin embargo, esta amistad no llegó a buen termino y se rompió. Es entonces cuando Lewis funda el vorticismio, un movimiento que concilia la tecnología con los tiempos modernos. La revista "Blast" fue su medio de expresión. Hasta 1918 no publica su primera novela, que titula "Tarr". Luego escribió otras obras y continuó desarrollando su faceta como pintor. En esta época realiza la trilogía The human age. Fue un gran retratista. Durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial emigró a Estados Unidos y Canadá. Cuando finalizó el conflicto regresó a Gran Bretaña. Allí escribió "The Listener" y su autobiografía "Rude assignmet".