Busqueda de contenidos

monumento
La iglesia de San Fiz (san Félix) de Solovio se levanta en el lugar donde se dice que el monje Paio vio y escuchó los signos que le conducirían a la tumba del Apóstol en el año 813. El obispo Sisnando mandó construir en el lugar del oratorio un santuario, que resultó destruido por una incursión de Almanzor. El obispo Gelmírez ordenó reconstruirlo, en estilo románico. La iglesia actual data del siglo XVIII, conservando su bella portada románica, en la que se mantiene un tímpano que representa la Adoración de los Magos. Sus arcos de herradura recuerdan la huella musulmana en la zona.
museo
Se edifica en el lugar donde antiguamente se encontraba el Hospicio de San Biagio, donde probablemente vivió San Francisco de Asís en el tiempo que residió en Roma. En 1682 fue remodelada completamente por Mattia de Rossi. Alberga en su interior una riquísima decoración con obras de arte de gran calidad de los siglos XVII y XVIII. De entre ellas destacan El nacimiento de la Virgen de Simon vouet o la Beata Luisa Albertoni, una de las últimas esculturas realizadas por Bernini.
obra
Entre 1662 y 1683 se construyó el claustro de la iglesia de San Francisco. Desgraciadamente sólo han llegado a nosotros dos de los lados que en la actualidad conforman una amplia plaza, ya que en 1836 el convento fue vendido a particulares. Construido en ladrillo y piedra, presenta dos pisos de arquerías de medio punto sostenidas en columnas de fuste liso y capitel toscano.
obra
La portada de la iglesia de San Francisco fue realizada hacia 1731 por un autor hasta ahora desconocido. Se empleó el mármol gris para configurar una estructura en tres cuerpos que van decreciendo en altura y en profundidad. En el cuerpo bajo encontramos pilastras muy molduradas, esquema que se repite en el cuerpo intermedio, ocupando el espacio central de este cuerpo una hornacina con la imagen de san Fernando, hornacina flanqueada por pilastras y columnas. El cuerpo superior está constituido por una ventana coronada por un frontón curvo partido por el escudo de la orden de San Francisco.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo