Busqueda de contenidos

monumento
Frómista era una de las principales paradas para el concheiro en su trayecto por el Camino de Santiago. A su llegada, además de encontrarse con iglesias y su impresionante monasterio benedictino, podía curar sus heridas y reposar en cualquiera de sus dos hospitales, el de Palmeros o el de Santiago. Hoy sólo se conservan los restos del Hospital de Palmeros que, por otra parte, ha sido reconvertido en un acogedor restaurante.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
Establecimiento medieval dedicado a la atención de los romeros que viajaban a Santiago de Compostela. Fue fundado en el siglo IX por san Giraldo de Aurillac, estando hoy en día dedicado a hospedería.
monumento
Bajo la tutela de una comunidad de canónigos regulares de San Agustín, fue fundado en el año 1127 por el obispo de Pamplona Sancho Larrosa y el rey de Aragón Alfonso I. El antiguo hospital de Roncesvalles, es hoy en día Albergue de la Juventud.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
Una localidad tan importante en la Ruta Jacobea como Arzúa contaba, al menos, con un hospital de peregrinos, que estaría situado en la plaza principal de la localidad, junto a la iglesia parroquial de Santiago. En la actualidad quedan algunos restos de esta fundación realizada en el siglo XIV por los monjes agustinos de Sarriá.
monumento
Hospital del siglo XI, construido en las afueras de Larrasoaña con el objetivo de atender a los peregrinos procedentes de Francia que estaban realizando el Camino de Santiago. Actualmente, se encuentra en mal estado de conservación. El hospital estuvo regentado por los monjes agustinos y funcionaba también como clavería de Roncesvalles. Ya en el siglo XVIII se abrieron otros dos hospitales, mantenidos por las cofradías de Santiago y San Blas.