Busqueda de contenidos
obra
La institución hospitalaria toledana fue proyectada por Enrique Egas entre 1504-15 tomando como modelo el Hospital de Milán de Filarete. Alonso de Covarrubias será el encargado de realizar la escalera y la fachada, siguiendo el estilo plateresco.
obra
Fue Enrique Egas quien, atendiendo a la política hospitalaria de los Reyes Católicos, proyectó los hospitales reales de Santiago de Compostela y Granada, y el de Santa Cruz de Toledo, fundado por el cardenal don Pedro González de Mendoza. Alonso de Covarrubias sería el autor de las partes escultóricas y quien diseñó la escalera que accede desde el claustro a las partes superiores del edificio, a la que se accede por una triple arquería -medio punto el central, escarzanos los laterales- que recuerda a los arcos romanos de triunfo.
obra
El promotor de esta construcción es el cardenal Mendoza, interesado por centralizar la asistencia a los niños abandonados y desamparados de la ciudad. Enrique Egas será el autor de las trazas, trabajando en las obras Covarrubias, autor de esta bella portada plateresca en la que la escultura adquiere un papel protagonista.