Busqueda de contenidos

Personaje Arquitecto Escultor
Estudió en Munich, donde fue discípulo de Straub. Luego se trasladó a Manheim y allí completó su formación con la ayuda de Paul Egell. La mayor parte de su actividad se desarrolló en Baviera, donde realizó castillos y monasterios. En sus edificios se decanta por el rococó internacional. Sus esculturas se distinguen por la elegancia de su movimiento, que se incrementa por la gracia de su policromía. Es autor de las esculturas que llenan los altares de las iglesias de Rott am Inn, Nesutift y Munich, entre otras.
termino
acepcion
Pueblo aborigen situado en Tierra de Arnhem (Australia), cuyos límites los marcan los ríos Liverpool y Alligator.
termino
Guo
acepcion
En la cultura china, cámara funeraria de madera donde se depositaba el cuerpo del difunto.
Personaje Pintor
La obra y personalidad de Guo Xi superó a Li Cheng y Fan Guang, a pesar de su técnica y sentido expresivo. Nacido hacia 1020-25 en la provincia de Henan, ocupó un cargo en la Academia Imperial de Pintura, ejerciendo una gran influencia en los medios académicos. Estudió la obra de Li Cheng, siendo su mejor representante durante la dinastía Song. La intención de Guo Xi con su pintura se puede conocer no sólo a través de sus trabajos artísticos sino también por sus escritos. Hacia el año 1080 publicó un tratado sobre el paisaje "Las instrucciones de un padre", partiendo de las enseñanzas que había recibido de su padre en la niñez. La obra de Guo Xi se limita al género del paisaje, con el que se sintió vinculado hasta sus últimos extremos. Hizo hincapié en la observación directa de la naturaleza en sus transformaciones de estación a estación o en aquellas debidas a rápidos cambios atmosféricos. Captar el constante fluir de la naturaleza y su incidencia en el espíritu constituyó su único objetivo. Para ello, vivió entre valles y montañas, anotando sus impresiones técnicas y estéticas. La visión global de un paisaje no se contradecía con el gusto por los detalles de ramas y árboles. El espacio y la distancia se sugerían con la colocación de los volúmenes mediante la aplicación de pinceladas envolventes, aumentando la claridad en razón directa a la lejanía del espectador. Guo Xi insistió en su tratado sobre las distancias o perspectivas, así como en el tamaño que debían tener los tres objetos fundamentales: montañas, árboles y figuras humanas. Su obra maestra "Comienzos de la primavera" (1072) es la única que nos ha llegado de Guo Xi. En ella se estremece el espíritu renovador de la naturaleza que se produce tras el reposo del invierno. Las formas que dan vida a las montañas constatan el movimiento y sentido de transformación, mientras que las aguas invaden pacíficamente los valles donde el hombre disfruta de paseos en barca, formando parte de un universo en mutación. Siguiendo a Li Cheng, la búsqueda de una atmósfera y tono no se limita a la recreación en el detalle, el cual se aprecia tras traspasar el impacto de la primera visión.
fuente
Un acuerdo privado entre la Commonwealth, comunidad de naciones resultante de la política colonial británica, y el rey de Nepal permitió incorporar algunas unidades indígenas entre las tropas aliadas. Los gurkha, consideradas las mejores de entre las tropas indígenas, se caracterizaron por su ardor en combate, su capacidad de sacrificio y su adaptación a las extremas condiciones de lucha en la jungla. Su equipamiento incluía, además de las armas de reglamenteo de la infantería británica, como el fusil Enfield, la ametralladora Bren o el fusil automático Sten, elementos propios como el kukri, arma nacional nepalí, un cuchillo de hoja curvada y muy afilada. Durante la Segunda Guerra Mundial, se distinguieron por su capacidad de lucha en la batalla de Sittang. Actualmente, unidades gurkha siguen prestando servicios bajo bandera británica.
termino
acepcion
Es el día fijado por la Torá en que el pueblo judío tiene prohibido trabajar. Es similar al Shabat.
fuente
Como en el caso del Thor, el Gustav es una de las armas artilleras más devastadoras fabricadas fruto de la colaboración de los fabricantes alemanes, en este caso la Krupp, con la Alemania de Hitler. El proyecto comenzó a andar en 1937 y vio la luz cinco años más tarde. Como las del Dora, otro supercañón de su clase, sus dimensiones eran monstuosas, requiriendo el trabajo de más de un millar de hombres para montarlo y realizar las funciones de tiro y escolta. Para su transporte debía ser desmontado con la ayuda de grúas y emplazado en vagones de ferrocarril, formando un convoy que movilizaba cuatro vagones, dos locomotoras y mil operarios. Una vez posicionado, se requerían tres días para realizar su montaje, y de tres a seis semanas para preparar el tiro. Sus proyectiles podían penetrar un metro en coraza de acero, 7 en cemento armado y 30 en terreno compacto. Destinado en el frente ruso, sirvió en el cerco de Sebastopol, comenzando a operar el 5 de junio de 1942. Durante cinco días realizó 48 disparos. Más tarde apareció en el cerco de Leningrado, trasladado allí para intentar detener el empuje de los rusos. Su último servicio lo prestó en Varsovia en 1944.