Busqueda de contenidos

lugar
Este sitio, un montículo artificial situado cerca de la aldea de Ras al-Ain (Siria), corresponde a la actual Tell Halaf. El sitio fue encontrado por el barón Max Von Oppenheim, un ingeniero prusiano que examinaba el área para construir el ferrocarril de Berlín a Bagdad en 1899. Posteriormente volvió para excavar en la región entre 1911 y 1913. Muchos de los vestigios que encontró fueron llevados a Berlín para ser expuestos en un museo con su nombre, el museo de Tell Halaf o Khallaf. La ocupación del sitio abarca desde el Neolítico en el IV milenio a.C., pero fue abandonado para 3000 años. En el I milenio a.C. fue la ciudad llamada Guzana, que aparece mencionada en los archivos asirios. Guzana era el capital de uno de los estados arameos. La mayoría de los artefactos hallados aquí han sido llevados a otros lugares, mientras que los leones volcánicos negros grandes que están en la entrada al Museo de Aleppo son una reproducción de la entrada a este Palacio arameo.
lugar
Personaje Militar Político
Siguió la carrera militar y diplomática, siendo designado embajador en los Estados Unidos. El triunfo liberal de 1863 le llevó a la presidencia de la República de Venezuela. Siete años después da un golpe militar con el que derroca al presidente Monagas, siendo elegido en 1872 presidente constitucional. Este cargo será ocupado por Guzmán en varios periodos (1870-77; 1879-84; 1886-88) pero su papel político será crucial en las presidencias de Alcántara y Crespo, llevando las riendas del poder en la sombra. Sus reformas educativas y financieras -entre otras la estimulación de las inversiones extranjeras- serán sus mejores cartas de presentación.
Personaje
Madre del primer criollo nacido en Potosí cuarenta años después de su fundación. Entre las españolas se creía que el mal de altura -la ciudad está a 4.000 m.- hacía abortar a las mujeres, por ello se marchaban para dar a luz a los valles u otras ciudades más bajas. Doña Leonor hizo lo mismo seis veces, pero sus hijos murieron pese a haber salido de Potosí. En su séptimo embarazo decidió hacer caso omiso del asunto y encomendarlo a San Nicolás de Tolentino. Su hijo Nicolás nació en 1584 perfectamente sano. A partir de entonces las mujeres potosinas dieron a luz en la ciudad.
Personaje Militar
Hijo ilegítimo de Pedro de Guzmán, alcanzó el grado de capitán en el escalafón militar, desempeñando sus servicios en favor de Alfonso X, del rey de Marruecos y de Sancho IV. Este último le designó alcalde de Tarifa, con la misión de defender la plaza del ataque de su hermano el infante don Juan y de sus aliados benimerines. En 1294, tomado el hijo de Guzmán como rehén, prefirió el sacrificio de su hijo antes que rendir la plaza, hecho que le adjudicó el sobrenombre de el Bueno. Falleció batallando contra los musulmanes en la sierra de Gaucín.
Personaje Militar Político
Conde de Olivares, estuvo al servicio de Carlos V y Felipe II. Intervino en algunos frentes de batalla como la de San Quintín. Presidió la Cámara de Cuentas de Castilla y ocupó el cargo de mayordomo del rey y llegó a ser nombrado virrey de Sicilia.
Personaje
Llegó a Cuba hacia 1521, con su marido, Pedro de Paz, que era contador real. Vecinos de Santiago, se enriquecieron gracias a las encomiendas y las minas que pudieron explotar. Tuvieron cuatro hijos. En 1540, estando en Sevilla, murió su marido. Ella regresó a Cuba y empezó a influir en la política. En 1544, con la llegada del nuevo gobernador Juanes de Ávila, alojado en su casa, el asunto fue a más. Además de amantes, los pobladores de Santiago sabían que era doña Guiomar quien gobernaba realmente sus destinos. Al fin contrajeron matrimonio en 1549. La conducta escandalosa costó el cargo a Ávila, que fue cesado. No obstante, siguieron viviendo de las rentas e influyendo decisivamente en la vida de Santiago.
Personaje Político
Hija de Pedro Núñez de Guzmán y de Beatriz Ponce de León, pertenecía a uno de los linajes más preclaros de la nobleza de su tiempo, llegando a ocupar el señorío de Medinasidonia. El rey de Castilla, Alfonso XI, que la conoció hacia el año 1330, quedó cautivado de su excepcional belleza, convirtiéndola en amante suya e instalándola, con todo lujo, en Sevilla. Mientras tanto, la reina María de Portugal, despechada, se retiraba de la corte. De ahí que, a partir de aquel momento, se considere a Leonor como la reina de facto de Castilla. Por lo demás, las relaciones amorosas entre Alfonso XI y Leonor de Guzmán dieron abundantes frutos, entre ellos Enrique de Trastámara, el futuro monarca. Pero la muerte de Alfonso XI, acaecida en 1350 en el cerco de Gibraltar, supuso la caída de su favorita. Leonor de Guzmán fue hecha prisionera v trasladada a la villa de Talavera, en donde le dio muerte un escudero de María de Portugal, la reina viuda.
Personaje
Mujer de armas tomar, combatió en las Guerras Civiles del Perú. Con su amiga Mari López, defendieron una de las puertas de Cuzco en la sublevación inca de los años 1536-37 y contuvieron a los atacantes. Era muy diestra en el manejo del escudo y la espada. Casada con Hernando Carmona.