Busqueda de contenidos

obra
Emplazados en un suntuoso marco de arquitecturas clasicistas de mármoles de colores, en contraste con la austeridad monocroma del resto del templo escurialense, los grupos orantes Carlos V y Felipe II, obra de Juan de Herrera y Pompeo Leoni dan un nuevo sentido a la imagen de los soberanos en contacto con la Divinidad y la Muerte, configurando mediante unos recursos clasicistas y unos caracteres máximos de distanciamiento y frialdad una visión majestuosa y solemne del tema de la muerte, acorde con la función de panteón real que asume el edificio. El cenotafio está decorado con su escudo de armas.
obra
Esta figura femenina se denomina san cai, por la aplicación de los barnices tricolores, y ming-qi por pertenecer a un ajuar funerario. Las figuras femeninas en cerámica representan todo el mundo femenino no sólo de la corte sino también del pueblo llano, siendo uno de los grupos mejor representados en cuanto variedad y calidad.
obra
El llamado sacerdote de Cádiz es en realidad una representación de Ptah, el dios egipcio protector, entre otras cosas, de las actividades metalúrgicas, y objeto, por tanto, de la mayor devoción entre los fenicios; aquí aparece con la apariencia habitual de las imágenes fenicias de bronce, y el rostro dorado, como se hacía en el segundo milenio a. C., pero son también muy abundantes las imágenes estereotipadas de sus servidores o patecos, hechos en fayenza egipcia y de pequeño tamaño, para engarzar en collares y pulseras. Parece que el Ptah de Cádiz se había depositado en la tumba de algún devoto; es de un arte sencillo y sumario, posiblemente importado de talleres orientales.