La Casa del Santo es la sede de la Cofradía del Santo y, actualmente cumple funciones de albergue para los peregrinos. El edificio, de los siglos XVI - XVIII, es el antiguo palacio del Marqués de Ciriñuela y está situado en la Plaza de la Alameda. La Cofradía del Santo es el más primitivo ejemplo de asistencia social conocido (siglo XI) y, en su origen, estuvo integrada tanto por hombres como por mujeres, cuya principal misión sería la de atender a los peregrinos que viajaban a Compostela. Se puede visitar el llamado "salón de las doncellas" o de la "Reina Sofía". El museo tiene un gallinero con las aves de repuesto del gallo y la gallina de la Catedral, y alguna dependencia del albergue de peregrinos. El actual albergue cuenta con unas cien camas y obsequia a los peregrinos con comida gratuita, lo que le ha convertido en uno de los mejores estableciemientos de estas características de todo el Camino de Santiago.
Busqueda de contenidos
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
obra
Al exterior de esta casa destaca la sobriedad y la monumentalidad, interrumpidos los muros por amplios ventanales. La portada presenta dos cuerpos. El inferior con columnas salomónicas y el superior con profusa decoración.
monumento
Este palacio construido en piedra presenta planta cuadrada, organizada alrededor de un patio central -cuyas arquerías están ricamente decoradas en las enjutas y los entablamentos- al que se abren dos pisos y un ático. Desde el patio se accede al piso superior por una suntuosa escalera constituida por dos tiros encuadrados por una arcada sostenida por columnas pareadas. Al exterior destaca la sobriedad y la monumentalidad, interrumpidos los muros por amplios ventanales. La portada presenta dos cuerpos. El inferior con columnas salomónicas y el superior con profusa decoración.