Busqueda de contenidos
monumento
Edificio del siglo XVIII situado en la Plaza del Duque, consta de dos cuerpos y su fachada presenta una hermosa y singular decoración pictórica con motivos geométricos. La fachada también incluye una leyenda escrita que hace referencia al origen del edificio. Fue construido para almacenar trigo aunque posteriormente fue para la fabricación del pan alcalareño.
monumento
Edificio del siglo XVI atribuido al famoso escultor Pablo de Rojas y cuya función principal era almacenar víveres, en especial, trigo. Fue mandada construir por Felipe II y, actualmente, cumple funciones de centro Cultural y de Exposiciones, albergando una colección de piezas de etnografía. La casa del Pósito se alza en la plaza de la Mota, contigua a la muralla pero ya en extramuros, donde comenzó a desarrollarse el caserío el caserío de Moclín tras la conquista cristiana. La casa aprovecha la pendiente para levantar dos plantas, decoradas, a su vez, con dos portadas renacentistas realizadas mediante sillería y arcos de medio punto; en la portada principal se puede ver todavía el escudo de Felipe II. Su cubierta, a una sola agua, se denomina molinera.
obra
Al mismo tiempo que Horta utiliza un nuevo lenguaje formal alejado de los estilos históricos el edificio se acopla al ambiente. Es un edificio de estructura vista de acero y amplias cristaleras en el que sólo los escasos tramos de piedra gris y ladrillo posibilitan un diálogo de la casa con los edificios con los que comparte espacio (ubicado en una plaza en el terreno que enmarcan dos estrechas calles). Las vigas estructurales se repiten en el interior con una perfecta resolución de las articulaciones. Los materiales se entregan unos a otros sin dificultad lo que hace que todo ello, a su vez, tenga una valoración decorativa. Fue destruido en 1965.
monumento
Realizada en granito, con planta rectangular. Conserva en la fachada dos escudos de armas flanqueando un ventanal, con árbol y aves. En un dintel que descansa sobre mochetas, sirviendo de acceso a un establo, hay otro escudo con dados ajedrezados y surcos.