Obrero ebanista, se afilió al Partido Socialdemócrata en 1912. Combatió en el frente ruso durante la Gran Guerra, y al ser desmovilizado se adhirió a la Liga Espartaquista. Afiliado de primera hora al KPD, en 1923 ingreso en su comité Central, y desde 1928 fue diputado en el Reichstag por Berlín. Al subir los nazis al poder se refugió en Moscú, donde trabajó para la Komintern. Durante la Segunda Guerra Mundial se ocupó del adoctrinamiento político de los prisioneros germanos en la URSS y participó en la creación del Comité de la Alemania Libre. Vuelto a Alemania en abril de 1945, tuvo un destacado papel en el proceso de fusión de comunistas y socialdemócratas en la zona de ocupación soviética en el Partido Socialista Unificado (SED), el que fue elegido secretario general en 1950. Tras la crisis provocada por los motines populares de 1953, Ulbricht se convirtió en la primera figura política de la RDA, y en 1960 asumió la primera magistratura del país al convertirse en presidente del Consejo de Estado. Su oposición a la normalización de relaciones con la RFA facilitó su sustitución por E. Honecker al frente del SED en 1971, si bien hasta su muerte siguió presidiendo el Consejo de Estado.
Busqueda de contenidos
Personaje
Religioso
Ulfila era hijo de cautivos capadocios cristianos. En el año 341 fue elegido obispo por Eusebio de Nicomedia, iniciándole en la doctrina arriana en la que Ulfila destacaría. Tradujo buena parte de la Biblia a un nuevo alfabeto gótico ideado por él y se convirtió en el líder religioso de los godos, siendo el artífice de su conversión al arrianismo.
obra
Se ha considerado durante mucho tiempo que en la Edad Media se produjo un hundimiento de la cultura con el olvido de los clásicos. Sin embargo, se ha demostrado que libros de las Antigüedad se mantuvieron en los escritorios y las escuelas catedralicias, embriones de las futuras universidades. Uno de los libros más conocidos durante la Edad Media fue la Odisea de Ulises, uno de cuyos pasajes ha sido plasmado por Michael Wolgemut en su estilo goticista de finales del XV.El episodio es el de Ulises y Circe, la maga que convirtió a los hombres de Ulises en cerdos, como símbolo de la esclavitud humana a las pasiones más bajas. El alemán ha retratado la escena con el aspecto cortesano de la Alemania del siglo XV. Circe lleva los atuendos de un princesa nórdica, acompañada de una sirvienta. Su mesa de banquete está en la costa, frente al galeón de Ulises. Los hombres están transformados en todo tipo de animales, no sólo en cerdos, cada uno simbolizando uno de los siete pecados capitales.De una manera muy arcaica, Ulises y Circe están identificados mediante cartelas, letreritos en letras góticas que ayudan al espectador a leer correctamente la imagen.
Personaje
Político
Cursó la carrera de Derecho que simultaneó con el peritaje mercantil. Durante la Guerra Civil, participó en el bando nacional con el grado de teniente. Su actuación política tuvo su comienzo en la inmediata posguerra, formando parte del instituto de Economía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Más tarde se licenció en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid. En 1957 Franco le nombró ministro de Comercio. Bajo su gestión, se produjo la entrada de España en organismos tales como el Fondo Monetario Internacional y a él se debió la puesta en marcha del Plan de Estabilización, la apertura a Europa y los primeros contactos con el Mercado Común, procurando superar las diferencias ideológicas que constituyeron obstáculo para la definitiva integración de España en Europa.