Término griego que se refería al capitán de una embarcación con tres filas de remos, llamada trierarcas. Su función era la de dotar al barco con los recursos necesarios y reunir a la tripulación. Para acceder a este puesto era necesario contar con una fortuna superior a dos talentos y no haber cumplido los 60 años, entre otros requisitos.
Busqueda de contenidos
obra
Triere o trirreme de fines del siglo V a.C. La mitad de la izquierda corresponde a una nave fenicia y la derecha, a una de origen griego. La mitad griega lleva parexeiresia o postiza, permitiendo alejar el apoyo del remo sin incrementar el ancho de la obra viva del buque.
acepcion
Ventanas ornamentales situadas por encima de las arcadas de las naves laterales que generalmente comporta un pasadizo que permita la circulación. No debe confundirse con la tribuna que posee una anchura igual a la de la nave lateral sobre la que está construido.