Uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad de Tarragona, se halla a unos 6 kilómetros de la antigua Tarraco, en la Vía Augusta. Sin duda se trata de un excelente ejemplo de monumento funerario turriforme, con planta cuadrada y tres cuerpos superpuestos cuyo tamaño disminuye a medida que aumenta la altura de la torre. Dos figuras en altorrelieve representando a Atis, divinidad de origen oriental asociada al culto funerario, han sido halladas en el cuerpo intermedio. Tradicionalmente, estas dos figuras han sido identificadas como los hermanos Escipión, lo que ha dado lugar a la denominación de este sepulcro realizado hacia la primera mitad del siglo I d.C.
Busqueda de contenidos
obra
La torre de los Escipiones es uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad de Tarragona. Ubicada a unos 6 kilómetros de Tarraco, en la Vía Augusta, es un excelente ejemplo de monumento funerario turriforme. Tiene planta cuadrada y consta de tres cuerpos superpuestos que van decreciendo en tamaño. En el cuerpo intermedio encontramos dos figuras en altorrelieve que representan a Atis, una divinidad de origen oriental que está asociada al culto funerario. Tradicionalmente, estas dos figuras han sido identificadas como los hermanos Escipión, lo que ha dado lugar a la denominación de este sepulcro realizado hacia la primera mitad del siglo I d.C.
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
monumento
La Torre de Madrid ostentó en su época el título de edificio más alto de España, gracias a sus 30 pisos exteriores y tres subterráneos, construyéndose íntegramente en hormigón. La torre estaba equipada con 12 ascensores, los más modernos del momento. La Compañía Inmobiliaria Metropolitana será la promotora de este singular edificio.