De su padre Ramón Berenguer V heredó el condado de Provenza. Cuando en el año 1245 contrajo matrimonio con Carlos de Anjou -hermano de San Luis- Provenza quedó bajo la influencia del reino galo. En 1265, después de que su marido fuera elegido rey de Nápoles y Sicilia, Beatriz fue coronada como reina de Roma.
Busqueda de contenidos
lugar
Beaufort es el nombre de un castillo de etapa cruzada situado en lo alto de un risco, a unos 1000 m. de altura. Terminado en el año 1139, el castillo de Beaufort pasó por diferentes manos en infinidad de ocasiones a lo largo de los siglos. Durante la guerra entre Líbano e Israel (1982) fue tomado por las tropas israelíes, ocupando una posición vital para las tropas palestinas.
Personaje
Religioso
Político
Aunque nacido en Francia, desarrolló una intensa labor política en Inglaterra, contribuyendo a financiar las campañas guerreras de Enrique V y dirigiendo el país bajo Enrique VI.
Personaje
Músico
Literato
Profesor de arpa de las hijas de Luis XV, su sólida posición económica le permitirá realizar diferentes viajes, llegando a España en 1764. Para el gobierno francés llevó a cabo diversas misiones de carácter secreto en Inglaterra y Holanda. Sus obras más famosas serán "El barbero de Sevilla" y "Las bodas de Fígaro" caracterizadas por una sátira amable y cierta gracia que no alcanza profundos compromisos, en relación con la ideología ilustrada y enciclopédica. Realiza livianas críticas a la nobleza y a los políticos pero de modo comedido. Mozart pondrá música a "Las bodas de Fígaro" mientras que Salieri hizo lo propio con "Tarare".
Personaje
Político
Era condestable de Navarra y detentaba el título de conde de Lerín. Encabezó un partido en apoyo al príncipe de Viana. Casó con Leonor, una de los cinco hijos habidos fuera del matrimonio por el rey Juan II de Aragón.
Personaje
Escultor
Pintor
La mayor parte de su actividad se centró en Francia y Flandes. De su legado como arquitecto y escultor hay que destacar la torre del Ayuntamiento de Valenciennes y algunas de las figuras que pertenecen al sepulcro de Carlos V en Saint-Denis. A pesar de su capacidad para desarrollar distintas actividades, su faceta como miniaturista fue lo que determinó su fama. A este autor se le atribuye el "Libro de las Horas del Duque de Berry", donde contó con la ayuda de Hesdin.
fuente
Enseña de guerra de los templarios, que durante el combate debía estar siempre en alto.
Personaje
Literato
Descendiente de una familia acomodada, perteneciente a la burguesía y de religión católica siempre destacó por su rebeldía. Ingresa en la Sorbona para estudiar filosofía y entra en contacto con Sartre, a quien se uniría para el resto de sus días. De esta relación cabe destacar que nunca llegaron a vivir juntos y que gozaban de plena libertad para mantener otras relaciones, aunque siempre fue reconocida como una de las parejas más estables. Desde finales de los años veinte hasta los primeros de la década de los cuarenta se dedicó a la enseñanza impartiendo clases de Filosofía. A partir de entonces publica "L' invitee", su ópera prima. Con esta novela conseguiría tal éxito que no dudó en dejar la enseñanza para centrarse en la literatura, al tiempo que colaboraba con "Tempes modernes", una publicación dirigida por Sartre. En estos años realizó grandes viajes a Estados Unidos, China, recorrió Europa y llegó hasta Cuba. Defensora del comunismo, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial pudo experimentar de cerca el dolor. Esta experiencia provocó un paulatino alejamiento del género de la novela para incidir en el ensayo. Como filósofa su pensamiento existencialista se identifica con los postulados de Sartre. Otras de las cuestiones que más veces aborda es el papel de la mujer en la sociedad. Su legado muestra su faceta como filósofa y novelista. De éste cabe destacar las siguientes obras: "Por un moral de la ambigüedad", "Los mandarines", "La ceremonia del adiós", o "Memorias de una joven formal" de carácter autobiográfico.