Casa del tesoro, en árabe.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Fue un célebre marino y guerrero. Estuvo como capitán al frente de la flota que protegía la costa granadina. En 1542 fue nombrado caballero de la orden de Santiago y desde muy joven inició su trayectoria militar. En este tiempo participó en el combate que tuvo lugar en aguas de Galicia, batalla que se saldó con una victoria sobre la escuadra francesa. La labor de Álvaro de Bazán fue premiada con un ascenso a capitán general. A lo largo de su carrera militar estuvo presente en muchos más frentes como la conquista del Peñón de la Gomera o la batalla de Lepanto. En reconocimiento a su valerosa actuación, recibió de Felipe II el título de marqués de Santa Cruz. Iba a dirigir la Gran Armada contra Inglaterra cuando falleció repentinamente.
Personaje
Pintor
Frédéric Bazille entró en el estudio de Charles Gleyre en París. Allí conoció a los más conocidos pintores impresionistas como fueron Monet, Renoir y Sisley, quienes fueron buenos amigos suyos. Pintaron en los bosques de Fontainebleau, en Honfleur y en otros paisajes por los que los impresionistas se sentían atraídos. Algunas de las pinturas de Bazille fueron aceptadas por el Salón a finales de la década de 1860, como, por ejemplo su Reunión familiar, un retrato en grupo al aire libre. En 1870 el Salón rechazó su obra más convencional, la Toilette. Al estallar la guerra franco-prusiana Bazille se enroló y murió en la batalla de Beaune la Rolande. Sus obras están inspiradas en la Antigüedad y su estilo tiene un dibujo riguroso, es decir, muy marcado y con unos volúmenes destacados. Las figuras aparecen estilizadas.
Personaje
Pintor
Mientras trabaja en una fábrica de vidrio, comienza a estudiar dibujo. Es entonces cuando se relaciona con otros artistas y se comienza a interesar por la obra de Baudelaire y el Simbolismo. A comienzos de la década de los años treinta se instala en Nueva York y asiste a clases en la National Academy of Design. Tras celebrar una exposición en la galería de Arte Municipal de Nueva York comienza a impartir clases de arte en el Museo de Queens. En los años cuarenta su arte queda impregnado de la influencia surrealista de un grupo de pintores. Es en esta época cuando entra en contacto con Matta y sus creaciones se enmarcan en las pautas del surrealismo. Posteriormente entra en contacto con Motherwell y establece fuerte vínculo. Participan juntos en varias exposiciones. Con éste y otros artistas como Rothko y Still, Baziotes crea la escuela "Los temas del artista". Cabe destacar su faceta docente. Impartió clases en la Escuela de Arte del Museo Brooklyn y en la Universidad de Nueva York. Se le considera uno de los precursores del Expresionismo Abstracto.
fuente
Como el Panzerschreck alemán y el PIAT británico, el Bazooka norteamericano fue una de las armas que revolucionaron el final de la II Guerra Mundial, por cuanto permitían a la infantería, por primera vez, enfrentarse con ciertas garantías de éxito a los temibles blindados. El bazooka era un lanzacohetes sin retroceso de 60 mm., capaz de disparar un proyectil de alto explosivo de carga hueca, de 1,6 kg. de peso, a una distancia de 360 m.
acepcion
Se refiere a los grupos de granjeros, alfareros, herreros y escribas adscritos al servicio del linaje aristocrático, llamados Uji durante el periodo Pre Nara japonés. Los be proporcionaban mano de obra y servicio doméstico a estas clases aristocráticas.
Personaje
Pintor
Su figura es fundamental en el desarrollo del Art Nouveau, ya que a él se debe el estilo Lyberty. Como editor publicó las revistas "Yellow Book" y "The Savoy". Sus ilustraciones completaron ediciones de obras como "Salomé" de Oscar Wilde, "The rape of the lock" de Alexander Pope o "Lisístrata" de Aristófanes. Es autor además del cuento: "The story of Venus and Tannhauser". Su obra "Under the hill" no llegó a ser completada.