Busqueda de contenidos
fuente
Muy común y utilizada, es prácticamente de un solo corte en toda su longitud. La hoja es acanalada, haciéndose de doble filo cerca de la punta. Las cachas son de madera dura, estando fijadas mediante dos remaches. La cruz, el gavilán y el pomo y la vaina son de acero pavonado. Esta última lleva paneles acanalados, con un tornillo que sujeta el botón para el tahalí. Algunas vairas se construyeron también en cuero con elementos de latón.
fuente
Las bayonetas de gala del III Reich eran vendidas como recuerdo a los licenciados del servicio en el Ejército. Podían llevar tanto las hojas lisas como grabadas con una inscripción conmemorativa. La hoja es de un solo corte y la pieza transversal y el pomo son plateados. Las cachas del puño son de plástico negro escaqueado, y van remachadas a la empuñadura.
fuente
También usada en la I Guerra Mundial, presenta una hoja acanalada y pavonada de un solo corte. Las cachas son de nogal, desmontables, y están provistas de guardafuego. Cruz de acero y pomo son pavonados.
fuente
Se trata de un modelo fabricado para la carabina checa modelo 33, que pasó después al servicio alemán. Muy usada, su característica principal es que el filo cortante es el superior. Las cachas son desmontables y están hechas en nogal. La cruz, el anillo para armado del cañón y el pomo son de acero pavonado, como la hoja. El pomo tiene la forma de una cabeza de pájaro. La vaina es también de acero pavonado, y consta de contera de latón y presilla para el tahalí de simple metal.
fuente
Una de las bayonetas británicas más comunes, comenzó a utilizarse durante la I Guerra Mundial y permaneción en uso hasta la segunda. Se utilizaba con el fuseil Lee Enfield SMLE Mark III. Lleva cachas de nogal, desmontables, y, hasta 1913, un gavilán ganchudo y la inscripción ER con una corona. Después de esta fecha, los sigueintes modelos llevan taladros para aceite en el pomo. La vaina es de cuero negro y soportes de acero, con la parte superior de tela.
fuente
Utilizada para ensamblar en el fusil n? 4 y, posteriormente, en la ametralladora Sten.
fuente
Muy similar a la bayoneta modelo 1907 británica, se diferenciaba de ésta en las ranuras de las cachas de nogal. La vaina estaba hecha de cuero verde, con soportes de acero y un enganche de alambre.