Busqueda de contenidos

monumento
A las afueras de Osuna se encuentran los restos de las primeras poblaciones vinculadas a la historia de la ciudad. Destacan especialmente los de época romana, especialmente el teatro -del que quedan unas siete filas de asientos de las gradas- y la necrópolis -con enterramientos tanto en cuevas naturales como artificiales, algunas de ellas decoradas con pinturas murales-.
obra
En la Sierra de Cameros, en la línea de cumbres que separa los Valles del Iregua y del Leza, se encuentra el mayor conjunto de dólmenes de La Rioja. El dolmen, palabra bretona que significa mesa es un monumento funerario colectivo formado por una cámara delimitada por grandes losas de piedra verticales o megalitos y de un túmulo de tierra y piedras que la rodeaba. Los enterramientos se realizaban dentro de la cámara, que servía de panteón del pequeño grupo humano que había construido el dolmen. Depositaban también los objetos que les habían acompañado en vida, el ajuar funerario.