Busqueda de contenidos

obra
Este portacandil de bronce fechado entre los siglos X-XI y procedente de Madinat Ilbira (Atarfe, Granada), se caracteriza por su complejidad, con núcleo de arena, base soldada y decoración cincelada. Desde el punto de vista cronológico, el portacandil presenta dudas ya que se encuadra dentro del periodo califal pero destaca su clara influencia bizantina. Las basas son troncopiramidales y los capiteles, muy estilizados, son la base de plintos en los que se apoya el primer cuerpo del conjunto.
obra
Tal y como habían hecho en Italia los Macchiaioli, los impresionistas ansían captar de forma científica los efectos de la luz sobre los objetos. En realidad, ésta llegó a ser la principal obsesión del grupo - liderado por Pissarro, Sisley, Renoir y, en especial, por Monet - que desde los años sesenta del siglo XIX aspiran a plasmar la impresión inmediata que produce la visión del natural, generalmente al aire libre, por medio de una técnica rápida y directa de pinceladas sueltas y de colores puros. Sólo en un sentido amplio puede calificarse de impresionista aquella obra pictórica que demuestre una preocupación por los valores de la luz y de la atmósfera más que por el tema. El impresionismo es una experiencia que, pese a que tenga sus precedentes, no puede ser asimilada a ninguna otra sino que sólo encuentra explicación dentro de su propia evolución.