Busqueda de contenidos

obra
Adosada a la catedral de Granada se encuentra la iglesia del Sagrario, ocupando también su correspondiente parte de la antigua mezquita aljama de la ciudad.
obra
La portada de la iglesia del Sagrario tiene dos cuerpos, el inferior con un arco de medio punto que sirve de acceso al espacio sagrado, flanqueado por sendas columnas. El superior presenta también las columnas laterales y tres hornacinas en el espacio central, estructura rematada con un frontón curvo.
monumento
Adosada a la catedral de Granada se encuentra la iglesia del Sagrario, ocupando también su correspondiente parte de la antigua mezquita aljama de la ciudad. El edificio que ha llegado hasta nuestros días fue construido en 1704 y presenta planta de cruz griega, guardando en su interior interesantes cuadros de los siglos XV y XVI y una sensacional pila bautismal del Renacimiento. La portada tiene dos cuerpos, el inferior con un arco de medio punto que sirve de acceso al espacio sagrado, flanqueado por sendas columnas. El superior presenta también las columnas laterales y tres hornacinas en el espacio central, estructura rematada con un frontón curvo.
obra
Esta iglesia de estilo mudéjar fue edificada en el siglo XVI. El edificio se levantó sobre la antigua Mezquita Mayor del Albaicín, de la que todavía se conserva su patio, además del aljibe y la galería occidental con arcos de herradura apuntados.