Esta iglesia, consagrada a la patrona de la ciudad, Santa María del Camino, fue construida a mediados del siglo XII sobre las ruinas de un templo anterior. Por encontrarse en la Plaza del Mercado, también es conocida como Iglesia del Mercado.
Busqueda de contenidos
monumento
Se trata de un templo románico de mediados del siglo XII, levantado sobre otro anterior. Sin embargo, de su primitivo aspecto románico apenas queda nada hoy, pues la iglesia fue reconstruida en 1770 por Ferro Caaveiro. Del original románico conserva un tímpano policromado representando la Epifanía. Es preciso destacar también sus bellos retablos, como el mayor y el de la capilla de los condes de Amarante, del siglo XVI. El último templo mariano del Camino de Santiago antes de llegar a la tumba del Apóstol, su virgen titular es la patrona de la ciudad.
monumento
La iglesia de Santa Maria del Carmine está situada en el centro del popular barrio del Oltrarno. Se levantó recordando el lugar que la Virgen ocupó en la fe de los antiguos ermitaños del monte Carmelo, en Palestina. La construcción del templo se inició en el año 1268, finalizándose los trabajos en 1476. En la actualidad sólo se conservan algunos restos de su traza original (de estilo románico-gótico) ya que sufrió un brutal incendio en 1771 que la destruyó casi en su totalidad. G. Ruggieri y G. Mannaioni serán los encargados de la restauración, en los últimos años del siglo XVIII. Se conservaron la sacristía y tres capillas, entre ellas una de las joyas del Renacimiento: la capilla Brancacci decorada con frescos de Masolino, Masaccio y Filippino Lippi, dedicados a la vida de San Pedro. Desde la sacristía se accede a un bello claustro realizado en el siglo XVII.