Busqueda de contenidos

obra
La construcción del embalse de Linares en 1947 motivó que las pinturas que decoraban la capilla de la Vera Cruz de Maderuelo fueran trasladas al Museo del Prado, reconstruyéndose su disposición original. Los muros laterales estarían decorados por una amplia serie de apóstoles, figuras típicamente románicas que no muestran ni volumen ni profundidad, separándose del fondo a través de potentes contornos. La Creación de Adán y el Pecado Original en uno de los testeros es otra de las escenas de esta capilla.
museo
A lo largo de Corso Cavour, se erige la gran iglesia de San Domenico, en una de cuyas capillas se encuentra una soberbia arcada tallada por Agostino di Duccio, y, a la derecha del altar, la tumba del papa Benedicto XI, una elegante pieza de uno de los tres mejores escultores del período: Pisano, Lorenzo Maitani o Arnolfo di Cambio, nadie sabe cuál. Hay también unas cuantas vidrieras emplomadas impresionantes, las segundas en tamaño de toda Italia, después de las de la catedral de Milán. En los claustros de la iglesia está instalado el Museo Archaeologico Nazionale dell'Umbria donde se expone una de las colecciones etruscas más extensas del país.
obra
En una de las capillas laterales de la iglesia de Santo Domingo de Puigcerdá encontramos un ciclo narrativo sobre la vida de san Pedro Mártir. La decoración se ejecutó en compartimentos con representación de estructuras arquitectónicas. El artista empleó una rica paleta y claras tonalidades. Las figuras se mueven libremente, predomina lo lineal y empezamos a vislumbrar interés hacia el claroscuro y el modelado.