Busqueda de contenidos
monumento
En el noroeste de la ciudad y en la parte más alta se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Belén, construida en los últimos años del siglo XV. A mediados de la centuria siguiente existen noticias de su mal estado de conservación lo que motivó el inicio de trabajos de reconstrucción. En el siglo XVIII sufrió una nueva remodelación, terminándose la torre, levantándose una nave y cambiándose la orientación del templo. Posiblemente fuese un templo de tres naves pero en la actualidad sólo existe una, de tres tramos y sin crucero. A los pies de la iglesia se encuentra el coro, con dos pisos comunicados por una escalera. La torre se encuentra en esta zona y es de dos pisos, realizada casi en su totalidad en sillería. En esta iglesia se venera la imagen de la Virgen de Belén, una de las más queridas por los carrioneses.
monumento
En sus orígenes, la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe perteneció a un antiguo convento dominico, finalizándose las obras hacia 1540. El interior, de una sola nave, se caracteriza por su artesonado de base ochavada y de rica decoración, única en toda la provincia. La Capilla acoge la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, de pintura al óleo sobre muro. Presenta iImaginería granadina del siglo XVII, esencialmente del círculo de Pedro de Mena, como el Cristo de la Sangre, sin duda la mejor escultura que guarda el templo, el Cristo del Calvario o San Juan, María Magadalena y María Santísima de la Soledad. También llamativa es la Capilla de Santo Domingo, con cúpula casetonada atribuida a Hernán Ruiz II.