A la muerte de Teodosio el Imperio quedó definitivamente dividido en dos partes para cada uno de sus hijos: Arcadio recibió Oriente mientras que Honorio era nombrado soberano de Occidente. La juventud de ambos soberanos motivó que dos expertos militares fueran sus consejeros: Rufino y Estilicón, respectivamente. La influencia de Estilicón fue muy estrecha hasta que Honorio decidió asesinar a su protector cuando éste inició tratos con Alarico, el jefe de los godos. El emperador se negó a reconocer el tratado firmado con los godos por lo que Alarico ponía sitio a Roma y la saqueaba el 24 de agosto de 410. Los bárbaros iban penetrando en continuas oleadas en el Imperio Romano de Oriente y durante el reinado de Honorio la Galia, Hispania y Britania eran perdidas definitivamente. La península italiana era el último reducto del Imperio.
Busqueda de contenidos
Personaje
Religioso
Natural de la Campania, Honorio I alcanzó el solio pontificio en el año 625, contando desde el primer momento con el apoyo del emperador Heraclio. Desde su cargo intentó favorecer la doctrina monoteista aunque no evitó que fuera condenada en el Concilio de Constantinopla del año 680. Su relación con las Iglesias británica y griega fue muy estrecha.
Personaje
Religioso
Nacido en Imola, reinó desde 1124 a 1130, sucediendo en el trono pontificio a Calixto II. Invistió a Lotario III de Sajonia como emperador alemán y condenó a Conrado de Hohenstaufen y sus seguidores en 1128. Favoreció a los Caballeros de la Orden del Temple y se enfrentó al antipapa Celestino III. Puso fin a la cuestión de las investiduras al suscribir el Concordato de Worms con Enrique V de Alemania.
Personaje
Religioso
Obispo de Parma, de nombre civil Pietro Cadalous, fue elegido papa a la muerte de Nicolás II en 1061, si bien sólo contó con el voto favorable de algunos obispos de Lombardía. Sin embargo, Hildebrando (posteriormente Gregorio VII), máxima figura del clero vaticano de la época, designó a Alejandro II. Entre los partidarios de ambos papas estalló una guerra sangrienta, siendo Alejandro protegido por los soldados de Ricardo de Capua mientras que Honorio, que en principio contaba con el apoyo del emperador alemán, fue abandonado por éste por influencia del arzobispo de Colonia, Annó, amigo íntimo de Alejandro II, El sínodo de Mantua en 1064 reconoció a Alejandro como único Papa, mientras que Honorio fue destituido y excomulgado.
Personaje
Religioso
Nacido en Roma, alcanzó el trono pontificio en 1216. Durante su mandato coronó emperador a Federico II en 1220. También aprobó las reglas de las órdenes religiosas fundadas por San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán. La herejía albigense, en pleno auge, motivó la promulgación de una cruzada en su contra, encaminada a combatir la heterodoxia y el desviacionismo de sus propuestas. Mediador en las disputas suscitadas entre varios países europeos, consiguió apaciguar algunos conflictos. Aprobó las reglas de dominicos y franciscanos y promovió las cruzadas contra el Islam. Es también un autor erudito, creador de un libro sobre las rentas del Papado, "Liber censuum". Ordenó redactar el "Ordo romanus de consuetudinibus" y la" Compilatio Decretalium".
Personaje
Religioso
Nacido en Italia, ocupó el solio pontificio en 1285, gobernando hasta su muerte. La corta duración de su pontificado le impidió realizar grandes contribuciones, aunque tuvo gran influencia política en el ámbito peninsular italiano.
lugar
Su nombre proviene de fuente (fontana). Hontanas se percibe como una población bien conservada. Saliendo del pueblo, se toma un camino que discurre a media ladera, que continúa paralelo a la carretera que conduce a Castrojeriz. El Hospital de los Franceses y el Monasterio de San Antón son sus monumentos más destacados.
Personaje
Pintor
En 1629 nació Pieter de Hooch. Se le considera uno de los pintores de la clase media holandesa. Sus escenas son de costumbres, con hermosos interiores de casas burguesas y delicados paisajes de la región. Fue contemporáneo de Willem de Maes y Vermeer de Delft, con quien compartía el interés por los experimentos científicos de óptica y el estudio de la luz. Se inició como pintor al servicio de un rico mercader, al tiempo que tenía atribuciones de lacayo. Más tarde abrió su taller en Delft, a partir de 1654. Cuando se trasladó a Amsterdam en 1663 su pintura entró en declive, aunque trató de convertirse en el retratista oficial de la clase alta.
fuente
A primeras horas del 21 de mayo de 1941 el almirantazgo británico recibe la comunicación de que dos navíos de guerra enemigos, el Bismarck y el Prinz Eugen, han cruzado los estrechos de Belt, Kattegat y Skagerrak. Inmediatamente, el crucero de batalla Hood y el acorazado Prince of Wales zarpan rumbo al estrecho de Dinamarca, comprendiendo que los barcos alemanes pretenden realizar la misma misión contra el tráfico mercante que desempeñaron el Scharnhorst y el Gneisenau. Enfrentado al excelente Bismarck, sin embargo, el Hood sale derrotado, siendo alcanzado por un proyectil que alcanza el polvorín y parte el casco en dos, llevándose al fondo del Atlántico a 1.497 tripulantes. Los deseos de revancha por parte de los ingleses provocarán una implacable persecución por parte de la Royal Navy hacia el buque alemán, finalmente hundido. El Hood fue el único fabricado de una serie de cuatro buques cuya construcción se proyectó tras la batalla de Jutlandia, 1916, en la que tres cruceros acorazados británicos fueron destruidos. Se pensó por tanto en mejorar su blindaje, que pasó a un máximo de 305 mm. y la potencia de sus motores, que podían alcanzar los 144.000 CV.