Busqueda de contenidos
Personaje
Político
Nació el 25 de agosto de 1912 en el Sarre. A los diez años ingresaba en las Juventudes Comunistas de Alemania, de las que seis años más tarde era instructor. En 1931 fue nombrado jefe político de las Juventudes del Sarre y, desde diciembre de 1934, miembro del Comité Central de la organización juvenil comunista en la clandestinidad. Un año después era encarcelado por la Gestapo y liberado por las fuerzas soviéticas en abril de 1945. Desde la fundación de la República Democrática de Alemania fue diputado en la Volkskammmer y miembro del Comité Central del Partido Socialista Unificado (SED). En mayo de 1971 era nombrado secretario general del partido y, en el mismo presidente del Consejo Nacional de Defensa y miembro del Consejo de Estado, cuya presidencia asumió en 1976. Desde la mencionada década de los setenta y hasta prácticamente el final del Estado obrero y campesino de la RDA, Honecker fue en la práctica el hombre fuerte del país y la encarnación de las esencias del socialismo real.
obra
La forma exterior de este edificio, obra de Norman Foster, está determinada por la utilización de una sola estructura de suspensión, que evita así la necesidad de un núcleo central en el interior del edificio, un sistema, que deriva de la construcción de puentes. Como resultado, el edificio queda divido en zonas verticales donde se acogen diferentes plantas construidas con acero y hormigón.
acepcion
Sincretismo religioso entre el budismo y el shintoismo, que viene considerando desde el periodo antiguo a los Kami como rastros o encarnaciones nativas (suijaku).
Personaje
Literato
Arquitecto
Es autor de "Livre de portraiture", una publicación de 33 páginas de pergamino que explican las técnicas empleadas en los talleres de arquitectura de la época. En este manual, inicialmente destinado a sus alumnos, también se desprende enseñanzas sobre cómo representar la figura humana, los asuntos animales y vegetales. De esta copia se deduce que su autor estuvo en Suiza, Hungría, Suiza y Alemania, pero se desconocen obras concretas. El "Livre de portraiture" se reeditó en 1858.
museo
Esta entidad, a su vez museo y escuela de arte, fue fundada en 1927. Tiene una colección permanente de arte asiático y occidental y una tradición hacia las exposiciones especiales o temporales. No descuida su parte educativa y por ello ofrece cursos de formación a adultos y jóvenes al igual que sesiones teatrales con cuidados programas.