Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Regla matrimonial que permite a una determinada persona casarse con otra de una casta o capa social superior, a la cual no pertenece, como si fuera la propia. Es lo contrario de hipogamia.
termino
acepcion
Así se denomina al templo que carece de techo.
Personaje Político
Al morir Pisístrato sus hijos Hipias e Hiparco le sucedieron sin apenas dificultades como tiranos de Atenas. La aristocracia inició una intensa política de reclamaciones lo que provocó que los tiranos tuvieran que hacer concesiones. El arcontado sería ocupado por nobles pero el asesinato de su hermano en 514 motivaron la radicalización del gobierno de Hipias, aumentando la represión. Este cambio de actitud provocó la reacción popular y aristocrática. Hipias veía como el gobierno se el iba de las manos, especialmente por la situación exterior. La tensión entre Atenas y Tebas aumentaba al tiempo que Esparta iniciaba una política expansiva contraria a Atenas. Los atenienses derrotaron a los espartanos en Faleron (511 a.C.) provocando un nuevo ataque espartano dirigido por su rey Cleómenes I. Los espartanos asediaron la Acrópolis y obligaron a Hipias y su familia a desterrarse a Sigeion, desde donde animaron a los persas a invadir Grecia.
termino
acepcion
Cámara subterránea para la producción de aire caliente empleada en la Antigüedad clásica.
Personaje Científico
Hipócrates se formó con su padre, Heráclides, de quien recibió sus primeros conocimientos filosóficos relacionados con los postulados de Demócrito. Al poco tiempo consideró que la medicina debía abandonar la relación con las prácticas religiosas y convertirse en una ciencia experimental, recogiendo todas sus doctrinas en sus famosos "Aforismos". Viajó mucho, recorriendo Libia, Egipto, Tracia y Tesalia.
termino
acepcion
Trazado urbano, propio de las polis griegas, creado por Hipódamo de Mileto (siglo V a.C). Este plano respondía al criterio de calles rectas que se cortaban en ángulos de 90?.