Busqueda de contenidos

acepcion
Masa de harina y agua que se deja en reposo hasta que toma un gusto agrio. Entre los hebreos está prohibido su uso durante la Pascua, por lo que para la preparación de esta celebración es preciso eliminar antes el hametz de casa.
fuente
Respondiendo a unas especificaciones del Ministerio británico del Aire para dotarse de un tipo de planeador de transporte de gran capacidad de carga, la General Aircraft presentó su modelo GAL 49 Hamilcar Mk I, que finalmente fue aceptado para su producción en serie. Los más de 400 ejemplares fabricados, muchos de ellos mediante el sistema de subcontrata, sirvieron en las filas aliadas realizando misiones de transporte de tropas y material, destacando en las operaciones sobre Normandía o Arnhem. Para su diseño, la General Aircraft se inspiró en el modelo alemán Messerschmitt Me 321, aunque decidió dotarle de dos pequeños motores para facilitar la navegación del aparato cuando éste se hallara a plena carga. En su interior, los planeadores Hamilcar podían transportar 2 Bren Gun Carrier y su tripulación, o bien un tanque Tetrach. Un desarrollo del GAL 49 Hamilcar Mk I fue el GAL 58 Hamilcar Mk X, destinado en principio para ser usado en el Pacífico contra los japoneses, aunque sólo 22 de estos aparatos habían sido realizados cuando terminó la II Guerra Mundial, por lo que no entraron en combate.
Personaje Pintor
Inicia sus estudios en la Royal Academy y en la Slade School de Londres pero sus primeras actividades son como delineante técnico. En 1950 realiza su primera exposición en solitario, presentando aguafuertes. Dos años más tarde imparte clases de tipografía, diseño industrial y platería en la Escuela Central de Artes y Oficios. Ese mismo año funda con Paolozzi el Grupo Independiente, interesándose por el pop art, estilo en el que Hamilton destacará como uno de sus máximos representantes. Utiliza imágenes fotográficas y collages, interesándose por las "mitologías cotidianas", desde la admiración por los automóviles hasta el erotismo comercial o el confort doméstico, haciendo una mordaz crítica al consumismo y la cultura de masas. Marcel Duchamp será uno de sus autores favoritos y a él dedicó una gran retrospectiva en la Tate Gallery en 1966. Este mismo museo dedicará a Hamilton una exposición en 1979, retrospectiva que también se exhibirá en el Kunsthalle de Berna.
obra
Delacroix obtuvo la adhesión incondicional del grupo de los jóvenes pintores románticos en Francia con este lienzo. Realizó dos versiones y ésta es la segunda. Ya con la anterior el éxito fue sonado. El secreto se encuentra en el tema, más que en el tratamiento. Delacroix ha elegido un pasaje de la obra de teatro de Shakespeare, "Hamlet, príncipe de Dinamarca". La figura de este joven príncipe medieval se consideraba el prototipo de la personalidad romántica: el joven atormentado por la duda, entre dos mundos, el real y el de ultratumba, acosado por el deseo incestuoso, la pasión no correspondida de Ofelia, el asesinato de su padre, la traición de sus cortesanos... Todo un torbellino de pasiones que enfrentaban al hombre con sus mitos y tabúes sociales más antiguos. El hecho se consideraba de la más rabiosa modernidad y todos los admiradores de Delacroix se sentían identificados con este príncipe taciturno que se sienta sobre una tumba del cementerio para reflexionar sobre la existencia.
termino
acepcion
Baños públicos y privados árabes, cuyas instalaciones se inspiran en el modelo de las termas romanas.