En el Yucatán, expresión que significa "hombre verdadero". Es la máxima autoridad judicial o gobernador.
Busqueda de contenidos
acepcion
Término árabe que designa algo lícito y, por tanto, se refiere a lo que está permitido por la ley islámica. Afecta a la comida y a la bebida.
obra
Fotografía cedida por el Servicio de Promoción e Imagen turística del Gobierno de Navarra.
Personaje
Militar
Intervino en la Primera Guerra Mundial, siendo miembro del Estado Mayor del príncipe heredero de Baviera. Un año antes de que estalle el conflicto sustituye a Beck en la jefatura del Estado Mayor, convirtiéndose en el primer militar que no había nacido en Prusia y ocupaba este cargo. En un principio se mostró reacio a entrar en la guerra que se avecinaba, sin embargo, acabaría proyectando algunas de las operaciones más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Durante el desarrollo de los enfrentamientos entró discrepancias con el führer, por lo que sus relaciones empeoraron. Participó en el atentado contra Hitler del 20 de julio de 1944. Descubierta la traición fue enviado a un campo de concentración y allí permaneció hasta que los aliados hicieron su entrada.
lugar
Antigua Dvarasamudra, fue capital de la dinastía Hoysala hasta el siglo XII. Hasta entonces se realizaron numerosos monumentos arquitectónicos. Uno de los más destacados es el vesara dedicado a Shiva, Vishnú y Surya; o el vesara de Kedareshvara. Los dos constituyen una de las mejores muestras del arte Hoysala.
Personaje
Literato
Religioso
Monje franciscano, escribió por encargo del papa Inocencio IV] la obra magna "Summa totius theologiae", manual del magisterio religioso católico, donde se dilucidan algunas de las cuestiones teológico-filosóficas vigentes en la época, como aspectos centrales de la herencia aristotélica y algunos postulados platónico-agustinianos.
Personaje
Músico
William John Clifton Haley -este era su auténtico nombre- muestra desde muy joven verdadera atracción por la música. El primer instrumento que toca es la guitarra y cuando todavía es un niño forma en el colegio una banda musical. Sus primeras notas reproducen el sonido del country. En la década de los cuarenta comienza a tocar con distintas bandas de country -"The Four Aces Of Western Swing", "The Down Homers" y "The Saddlemen". En 1950 ya actua en solitario y graba su primer disco "Rocket 88". Tres años más tarde funda la banda "Bill Haley & The Comets". Con este grupo se adentra en el género del Rock & Roll y graban el disco "Crazy Man Crazy". En 1955 la acogida de su música entre el público ya es absoluta cuando sale a la luz "Rock Around The Clock". Fue todo un éxito en Estados Unidos y también en Gran Bretaña. En ambos países permaneció durante semanas en las listas de éxitos. Desde entonces Bill Haley y su grupo siguen produciendo trabajos que tendrán una buena aceptación en la mercado discográfico. A finales de los cincuenta, sin embargo, entran en una etapa crítica. Las ventas bajan progresivamente y en la década de los sesenta fichan con la discográfica de la Warners. En estos años no se recuperan de su anterior caída hasta que en 1968, fecha en la que se reedita "Rock Around the Clock". Esta sintonía despierta de nuevo el interés de los jóvenes, por lo que la banda da comienzo a realizar nuevas actuaciones, aunque no editan ningún trabajo nuevo. A finales de los setenta fallece Rudi Pompili, uno de los componentes del grupo. Dos años después muere Haley.