Busqueda de contenidos
acepcion
Baño que se aplica sobre las superficies cerámicas. Esta técnica, típica de Mesoamérica, consiste en utilizar la misma arcilla sin impurezas con la que se realizó el núcleo de la vasija.
acepcion
Capa de cal, yeso u otro material que se da a un muro sobre el enfoscado, formando su aspecto exterior.
lugar
Fundada por colonizadores procedentes de Gela en el año 664 a.C., la ciudad de Enna, se encuentra situada en el centro de la isla de Sicilia. La actual capital de la provincia de Enna se asienta sobre la cumbre de un gran cerro, rodeada por un gran número de precipicios. Esta situación hacía de la ciudad un lugar casi imposible de atacar, ayudado también por unos accesos fáciles de defender. Dionisio I de Siracusa intentó ocupar la ciudad por su importancia militar y estratégica. Para ello intentó dar un golpe de estado dirigido por Einestos, un ciudadano de Enna, el cual no lo secundó. Tras varios fracasos, a inicios del siglo IV a.C., Dionisio I conquistó la ciudad, y permaneció bajo el control de Siracusa hasta el siglo III a.C., cuando Roma pone sus ojos en ella. Durante la Primera Guerra Púnica (264 - 241 a.C.), fue capturada por los cartagineses, dirigidos por Amílcar, aunque Roma la reconquistó posteriormente. En el año 214 a.C., durante la Segunda Guerra Púnica (218 - 201 a.C.), Marcelo asediaba Siracusa, y mientras tanto, el gobernador de Enna, Pinarius, ordenó a la guarnición romana reunir a los ciudadanos en el teatro, para allí matar a todos ellos, e incendiar la ciudad. Esta postura fue debida al posicionamiento que a favor de Cartago estaban adoptando las poblaciones sicilianas. Ochenta años después, durante la Guerra de los Esclavos, la ciudad se convertía en el cuartel general de Euno, líder de la revuelta servil en Sicilia. Desde aquí, la guerra se extendió por toda la isla, y Enna fue la última en caer ante el procónsul Rupilius, quien al conquistarla la trató severamente, lo que significó el inicio de su decadencia.
Personaje
Literato
Ennio está considerado como el primer gran poeta latino. Sus tragedias están inspiradas en Eurípides, aunque no sólo trató los temas griegos ya que se conservan dos de temática romana: "Sabinae" y "Ambricia". Su mejor obra son los "Annales" donde recoge en 18 libros los orígenes de Roma hasta su tiempo. La métrica favorita de Ennio es el hexámetro, estando considerado el primer poeta que lo usó en Roma. La influencia griega se pone de manifiesto en su obra, dentro de una etapa donde los helenizante es considerado lo mejor en Roma. Gracias a Cicerón que le mencionó en algunos discursos el nombre de Ennio no ha pasado al olvido.