En una tumba de Minet el-Beida, puerto natural de Ugarit, fue hallado este relieve marfileño, correspondiente a la tapa de una caja circular (píxide), en la cual se representa a una diosa, tal vez la Potnia theron (diosa de las fieras) del ámbito egeo. La diosa, sentada y vestida con largo faldellín y con los senos al aire, está tocada con artístico peinado. En cada mano porta un ramo de espigas de las que intentan comer dos cabras salvajes.
Busqueda de contenidos
obra
Igual que sucede en la pintura y la cerámica, en la escultura minoica también se tiende hacia un mayor esquematismo. Esta imagen representa a un ídolo femenino con manos levantadas y cuerpo acampanado con un curioso tocado de pistilos de amapolas, destinados a la producción y elaboración del opio. Representa a la diosa de la fertilidad y la salud.
obra
Del santuario del palacio de Cnosós proceden multitud de ofrendas; de entre ellas sobresalen las llamadas diosas de las serpientes y ésta es la mejor conservada. Con el característico vestido minoico de faralaes y un delantal superpuesto, la estrecha cintura y el escote abierto, la diosa agarra dos serpientes con las manos, mientras sobre su birrete o polos, un expectante felino está sentado.
obra
Obra de bulto redondo de gran originalidad ataviada a la forma siria (y no paleobabilónica) y con un par de cornamentas sobre la cabeza que demuestran su divinidad. En el rostro apreciamos dos huecos para la incrustación de los ojos, y un tratamiento de las cejas que nos habla de un cierto arcaísmo. Lleva los pies desnudos y se alza sobre un pedestal.