Se trata de un lugar de culto en algunos pueblos primitivos, donde se guardaban cráneos, figurillas de antepasados y todo tipo de objetos de culto religioso. En ocasiones, era utilizada por las comunidades secretas masculinas para realizar sus ceremonias.
Busqueda de contenidos
obra
Casa-palacio de los Lujanes (Madrid), fue construida en el siglo XV en estilo mudéjar. Se le considera el edificio civil más antiguo de Madrid.
obra
La edificación de esta casa es el resultado de la transformación de un torreón de la muralla que separaba los barrios de la Medina y de la Ajerquía. A pesar de las modificaciones realizadas en el siglo XX por Casto Fernández Shaw, el edificio respira las características arquitectónicas típicas del siglo XV.
monumento
Formada a partir de la transformación de una torre de la muralla, que separaba la Medina de la Ajerquía. Se trata de una edificación con características del siglo XV, que ha sufrido distintas transformaciones y reformas, la última en 1933, en que se restauró toda la casa siguiendo un estilo neo-mudéjar.