Busqueda de contenidos
Personaje
Político
De formación militar, se alista en el ejército de Prusia en 1849, donde es nombrado doce años después oficial del Estado Mayor prusiano y más tarde teniente coronel. Tras una larga carrera militar y su exitosa participación en distintos conflictos ocupa la jefatura de sección en el Ministerio de Guerra prusiano en 1879. Dentro del ejército realizó una importante reestructuración. En todas sus actuaciones siempre demostró su valía como administrador por lo que atrajo la atención de Bismarck, que le consideró como un sustituto idóneo. Aunque Caprivi no estaba afiliado a ningún partido político en 1890 es nombrado presidente del Congreso y canciller del Imperio a instancias de Guillermo II. Sus acciones políticas en el exterior significaron el fin de las actitudes agresivas que habían definido a esta nación hasta el momento. Para favorecer el comercio exterior llegó a acuerdos con otros países a fin de rebajar los aranceles. Con esta medida se ganó la enemistad de los terratenientes. Por otra parte, rompe las relaciones con Rusia y firma la Triple Alianza con Austria-Hungría e Italia. Ante esta decisión Rusia se alió con Francia, por lo que Alemania se encontró con un enemigo más fuerte. Además estableció el servicio militar obligatorio, cuya duración era de dos años. Todas estas reformas y especialmente aquellas con las que pretendía mejorar el comercio exterior le obligaron a dimitir en 1894.
fuente
El Ca 310, bombardero triplaza ligero de reconocimiento, incorporó un tren de aterrizaje retráctil, característica después seguida por muchos aviones de todo tipo. Su primer vuelo experimental lo realizó en abril de 1937, pasando un año después a formar parte de la Aviación italiana. Su primera misión la desempeñó en la Guerra Civil española, donde fueron enviados 16 unidades. Muchos aparatos fueron vendidos a Hungría, Yugoslavia, Noruega y Perú, si bien los pedidos no se completaron debido a la baja calidad de estos aviones. De los aparatos devueltos por los compradores, 33 se integraron en la Aviación italiana para sustituir al desechado Breda Ba 65.
fuente
El Ca 135/P.XI, bombardero medio, realizó su primer vuelo en abril de 1935. Posteriormente, la Aviación militar italiana solicitó 14 unidades que envió a España, para que fueran probados en combate durante la Guerra Civil. Los problemas surgieron con el suministro de fábrica, lo que impidió completar los pedidos realizados. Aun así, 32 unidades fueron vendidas a la Fuerza Aérea peruana. Dos aparatos del Ca 135 España no consiguieron superar la correspondiente evaluación, lo que obligó a modificar toda la serie. Así, se les instalaron dos motores Fiat A.80 Rc.41, con cilindros en estrella y una potencia de 1.000 CV. Sin embargo tampoco llegaron al nivel exigido, por lo que fueron después cambiados por motores Piaggio en estrella, siendo fabricados estos aparatos bajo la denominación Ca. 135/P.XI. De esta última serie, 100 unidades fueron vendidas a la Fuerza Aérea húngara, quien los utilizó en combate y, a partir de 1942, misiones de entrenamiento.
fuente
El bombardero ligero de reconocimiento Ca 101 fue una evolución realizada a partir del modelo Ca 97. Ideado en principio como avión de transporte trimotor, sus buenas prestaciones hicieron que su producción le fuera encargada a la fábrica Caproni por la Fuerza Aérea italiana, quien deseaba dotarse de estas características. Para ello se le instaló un motor Piaggio P.VII con cilindros en estrella y 370 CV. Posteriormente fue destinado al África Oriental italiana para desempeñar misiones de bombardeo y transporte, para lo que se le dotó de motores Alfa Romeo Dux o bien D.2 con cilindros en estrella. Cerca de dos decenas de estos aparatos le fueron vendidos a Hungría, quien los hizo actuar contra la Unión Soviética durante la "operación barbarroja".
fuente
El avión de transporte y bombardero Ca 133 deriva del Ca 101, introduciendo novedades como un espacio mayor para insertar tres motores, patas y ruedas carenadas en el tren de aterrizaje principal, mejor aerodinámica, flaps en los bordes de salida de las alas y mejoras en la cola. Sin embargo, pese a las mejoras introducidas, este aparato fue relegado a misiones de transporte y bombardeo en las colonias africanas. En total salieron de fábrica 419 unidades, algunas realizadas específicamente como la variante Ca 133S, para ambulancia, o la Ca 133T, para transporte. Algunas unidades fueron vendidas a Austria a mediados de la década de los 30. Poco operativo, fueron cuantiosas los derribos sufridos a cargo de los aviones de la RAF.
fuente
Avión de transporte con capacidad para 18 soldados, el Ca 148 es la última derivación del Ca 101. Para facilitar el traslado y acomodo de la carga se instaló la carlinga más hacia proa, se retrasó la puerta del fuselaje y se fortaleció el tren de aterrizaje, logrando un mayor peso máximo en el despegue. Salieron de fábrica un total de 160 unidades, tanto para uso bélico como civil, siendo destinadas a las colonias del África Oriental italiana. Sin embargo, unos pocos aparatos quedaron en Europa para servir en las filas de la Luftwaffe y la Fuerza Aérea italiana. A pesar de las bajas sufridas, algunos aparatos permanecieron en servicio activo hasta finales de los años 40.
acepcion
Pequeña caja trabajada que se utilizaba para conservar los rollos escritos en la Antigua Roma.